miércoles, julio 2, 2025

Etiqueta: gas natural

Para lograr mayor eficiencia energética, desperdiciemos menos

Para lograr mayor eficiencia energética, desperdiciemos menos

  Dra. Shareen Yawanarajah / para Energía a Debate   Recientemente, describí cómo desde el Environmental Defense Fund (EDF) anticipábamos que la administración del presidente Joe Biden priorizaría acciones contra el cambio climático al enfocarse en relaciones bilaterales clave con México y Canadá. También, expliqué que las emisiones de metano provenientes de la industria del sector de hidrocarburos no son sólo una amenaza climática, sino también económica, ya que cada tonelada desperdiciada o quemada es una tonelada de producto e ingreso desperdiciado.   El 17 de febrero, Texas fue impactado por una catástrofe energética - cuando temperaturas históricamente bajas dejaron su red eléctrica al borde del colapso - causando que millones de personas perdieran electricidad y así la capacidad de calentar sus hogares. El intento de resolver la crisis por parte de Greg Abbott, gobernador de Texas, fue ordenar que productores de gas natural en el estado dejaran de exportar su producto hasta por lo menos el 21 de febrero. Mientras me congelaba en mi casa en Houston, no pude evitar pensar en la ironía de un “Texas independiente” en materia de energía; pasando de tener un exceso de gas natural, a una grave escasez con efectos devastadores para las ...

La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

Preocupa a la AMGN retraso en construcción de infraestructura

La Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) expresó su preocupación por el retraso en la construcción de algunos proyectos de infraestructura que impide llevar el combustible a industrias, comercios y hogares del país, posponiendo el desarrollo, la creación de nuevos empleos y la generación de electricidad más limpia y a costos más competitivos. Respecto a la información que se ha presentado en los medios de comunicación en torno a los conflictos que impiden la construcción de algunos gasoductos, la Asociación se pronunció en favor de impulsar el desarrollo de la infraestructura energética en el país, tomando en cuenta los beneficios para comunidades, estados y México en general, y alerta en torno a las consecuencias de impedir su construcción. En virtud de lo anterior, la AMGN señaló que la infraestructura energética es indispensable para promover el desarrollo y competitividad del país. El gas natural representa una fuente confiable de energía para la industria mexicana, con el costo más bajo por molécula a nivel mundial, lo que significa una valiosa oportunidad de crecimiento económico y social. En los últimos años, el Gobierno Federal ha impulsado una estrategia encaminada a ampliar la red de gasoductos en México, con el objetivo de llevar este ...

La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

Responden a comentarios para NOM sobre autos a gas natural y LP

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó este martes las respuestas a los comentarios recibidos al proyecto de modificación de la Norma Oficial Mexicana referente a los niveles máximos de contaminantes permitidos para los vehículos automotores que utilizan combustibles alternos, como gas licuado de petróleo (gas LP) y gas natural, entre otros; es decir, aquellos que no consumen gasolinas ni diesel.   La recopilación de los comentarios publicados en el Diario Oficial de la Federación, tiene como intención establecer la NOM-050-SEMARNAT-2017, Que establece los niveles máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos como combustibles, misma que fue dada a conocer como proyecto para su modificación el 29 de junio de 2017.   Dicho proyecto, elaborado y promovido por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pretende establecer los límites máximos de emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno; así como el límite mínimo y máximo de la suma de monóxido y bióxido de carbono y el Factor Lambda. Además de los propietarios de los vehículos con estas características, ...

Perspectivas de la producción de petróleo y gas natural

Perspectivas de la producción de petróleo y gas natural

Pemex ha elaborado planes ambiciosos para producir más petróleo y gas en los próximos años. Sin embargo, debido a la declinación esperada del yacimiento supergigante de Cantarell y a los tiempos que se requieren para incorporar nuevas reservas y fuentes de producción, será una hazaña que la producción petrolera siga creciendo más allá de este año. Se ha planteado una nueva etapa de crecimiento para Petróleos Mexicanos (Pemex) en este sexenio. Según el proyecto oficial, ese crecimiento dependerá, en gran parte, de que se pueda elevar significativamente la producción de petróleo crudo y gas natural. Esto, a su vez, implica el reactivar la exploración y lograr éxitos importantes y rápidos en el descubrimiento y el desarrollo de nuevos yacimientos. La producción de crudo empezó el sexenio en 3 millones de barriles diarios (b/d), nivel que aumentó a 3.4 millones hacia fines del año 2003. La meta de fin de sexenio es alcanzar 4 millones de b/d y se pretende superar ese nivel hacia fines de la década. La Secretaría de Energía ha informado que México contribuye “de manera independiente a la estabilidad del mercado petrolero, cuidando sus finanzas públicas”. Al parecer, esto significa que se exporta más petróleo. La exportación ...

Page 5 of 5 1 4 5