Ulises Juárez / Energía a Debate Con 304 votos a favor, 179 en contra y 4 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde en lo general el Dictamen que reforma la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de enero pasado. En la sesión semi-presencial, el Dictamen fue aprobado en lo general, para lo cual se recibieron 412 reservas. Al final de la discusión, que tuvo una duración aproximada de cinco horas, se aprobó que el despacho eléctrico consista, en ese orden, en la entrega de la energía producida por las centrales hidroeléctricas; la energía de otras centrales propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); energía eólica y solar fotovoltaica propiedad de particulares y, al final, la energía de los ciclos combinados de privados. Asimismo, la Cámara de Diputados, con mayoría del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aprobó la propuesta del presidente López Obrador consistente en que los permisos de generación que otorga la Comisión Reguladora de Energía (CRE) estén sujetos a criterios de planeación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que emita la Secretaría de Energía (Sener) a cargo ...