Trion, otro hito de la Reforma Energética de 2013
La semana pasada, la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó el plan de trabajo para el desarrollo de Trion, un mega yacimiento en aguas ultraprofundas del Golfo de México. El potencial no es menor, se prevé que en el mediano plazo este activo pueda generar 110 mil barriles diarios de petróleo, situación que lo ubicaría como el quinto yacimiento más grande del país, después de una inversión por la friolera de 10 mil 400 millones de dólares. En este proceso están involucrados Pemex y Woodside Energy, quienes son los socios mayoritarios del activo. Lo curioso es que el desarrollo y la inversión de este campo es posible debido a la Reforma Energética de 2013, en la que se estableció, junto con las rondas petroleras, la licitación para el llamado “farmout”, que consiste en que Pemex se asocie con una empresa que cuente con experiencia en donde la petrolera estatal tiene áreas de oportunidad, para aprender e impulsar el desarrollo de la extracción del hidrocarburo. Pero, shhh… no lo cuenten muy alto, porque los pueden escuchar en Palacio Nacional. Acción y reacción Hace no mucho hubo una conferencia de prensa en Petróleos Mexicanos, donde el director general de la empresa, Octavio Romero, ...