viernes, febrero 21, 2025

Etiqueta: Plan México

Darán estímulos fiscales de 72 % a la inversión en innovación en energía

Darán estímulos fiscales de 72 % a la inversión en innovación en energía

El gobierno federal otorgará un estímulo fiscal de 72 por ciento para el periodo 2025-2026 y de 67 por ciento para lo que resta del sexenio, dirigido a diversas actividades relacionadas con el sector energético, con la finalidad de apoyar a las inversiones en el marco del Plan México. Para ello, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó este martes el “Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada ‘Plan México’, para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación”. Para este propósito, además, mandata la creación de un Comité de Evaluación para la aplicación de los estímulos fiscales, el cual estará integrado por un representante de la Secretaría de Economía (SE), uno del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR) y uno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según el documento, difundido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las inversiones que se realicen en el transporte eléctrico; en infraestructura fija para el transporte, almacenamiento y procesamiento de hidrocarburos, en plataformas y embarcaciones de perforación de pozos, y embarcaciones de procesamiento y almacenamiento de hidrocarburos, recibirán un estímulo fiscal de ...

Se queda corta fase 2 de la NOM-163 en metas de electrificación del transporte: ICCT

Se queda corta fase 2 de la NOM-163 en metas de electrificación del transporte: ICCT

La segunda fase de la NOM-163 no se alinea con los objetivos de electrificación vehicular del país, ni con las metas ambientales para 2030, aun cuando podría convertirse en una herramienta clave para acelerar este proceso en el transporte, concluyó un estudio elaborado por The International Council on Clean Transportation (ICCT). El 3 de enero de 2024, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Norma Oficial Mexicana NOM-163-SEMARNAT-SCFI-2023, “Emisiones de bióxido de carbono (CO2) provenientes del escape, aplicable a vehículos automotores nuevos de peso bruto vehicular de hasta 3 857 kilogramos”, una actualización de la primera NOM de 2013 que, desde entonces, ha tenido modificaciones. En esta versión, la NOM-163 tiene un alcance de solo tres años, 2025-2027, aun cuando las metas tanto de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros contaminantes en el sector transporte, como de alcanzar el 50 por ciento en las ventas de vehículos ligeros nuevos con cero emisiones, se extienden hasta el 2030. Al respecto, el informe de ICCT recordó que la Contribución Determinada a Nivel Nacional actualizada de México en 2022 comprometió una reducción del 35 por ciento en ...

renovables musalem cfe capacidad

Plan México reconoce tácitamente necesidad de inversión privada, dice industria eléctrica

En el Plan México hay un reconocimiento tácito de la necesidad de la inversión privada, dijo Jaime Salazar Figueroa, director de la Expo Eléctrica Internacional. En este sentido, dio a entender que en la actual administración de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no se ve mal la participación de las inversiones del sector empresarial en energía. “Ya no como en el sexenio pasado donde se veía al mismísimo diablo en las empresas privadas”, dijo esta mañana en conferencia de prensa virtual desde Cancún, Quintana Roo. El representante empresaral se conectó con medios de comunicación para anunciar la celebración de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025, a efectuarse los próximos días, del 11 al 13 de febrero, en el Cancún Center de esa zona turística y para la que se espera la participación de 18 países del Caribe. Salazar también consideró positivo que ahora se invite al sector privado para que participe en proyectos principalmente de energía limpia, aunque también hay oportunidad para proyectos de todo tipo. Necesarias, redes de distribución A pregunta expresa, el directivo subrayó en la importancia de extender las redes de distribución eléctrica en todo el país, toda vez que ante la ...

Pide Coparmex energía confiable en el Plan México

Pide Coparmex energía confiable en el Plan México

Para la estrategia de inclusión del sector privado en el Plan México serán necesarias acciones contundentes, como bridar certeza jurídica y garantizar el acceso a energía confiable, expresó este martes el sector empresarial del país. “Es crucial que esta estrategia integre acciones contundentes para mejorar la seguridad, brindar certeza jurídica y garantizar el acceso a energía confiable. Sin estas condiciones, cualquier esfuerzo por atraer inversiones y desarrollar proyectos productivos enfrentará serias limitaciones”, advirtió. Del mismo modo, afirmó que el desarrollo de infraestructura energética, además del cumplimiento de estándares de seguridad pública y legalidad, son pilares imprescindibles para construir un entorno competitivo y atractivo. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) emitió esta tarde un posicionamiento con respecto al anuncio del Plan México, realizado el día de ayer y encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por miembros de su gabinete. Al respecto, la Coparmex bajo en liderazgo de Juan José Sierra Álvarez, consideró como positiva la inclusión del sector empresarial en el Plan, al cual reconoció como una oportunidad para avanzar hacia la industrialización y el desarrollo inclusivo al promover un crecimiento económico “que no deje a nadie atrás”. Igualmente señaló que el proyecto tiene el potencial de ...

Busca Sheinbaum atraer inversiones por 277 mil millones de dls con “Plan México”

Busca Sheinbaum atraer inversiones por 277 mil millones de dls con “Plan México”

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno tiene contempladas inversiones por unos 277 mil millones de dólares que llegarían al país. Esta mañana, la mandataria federal presentó el “Plan México” de inversiones, un acuerdo con la iniciativa privada para impulsar la economía del país. “Hemos llegado al nivel de tener contabilizados 277 mil millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México con el Plan que estamos presentando, con empresas específicas que quieren instalarse en México”, anunció acompañada por los miembros de su gabinete. Dichos recursos, nacionales y extranjeros, estarían invertidos en un portafolio de alrededor de 2 mil proyectos, que involucran sectores diversos como el textil, el automotriz, farmacéutica, aeroespacial, agrícola y electromovilidad, entre varios otros, añadió. En un acto celebrado en el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum Pardo agregó que el “Plan México” también busca una mayor integración comercial con sus socios en el tratado TMEC, Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de hacer frente a la competencia regional con Asia, además de sustituir las importaciones provenientes principalmente de China. México, en el top 10 En su mensaje durante la presentación del Plan, la jefa del Ejecutivo federal afirmó que ...