Cambios a la ley eléctrica perpetúan combustibles fósiles
Redacción / Energía a Debate El gobierno mexicano no está invirtiendo en transición energética y, por el contrario, las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) aprobadas recientemente por el Congreso de la Unión garantizan que seguirá perpetuando el modelo basado primariamente en combustibles fósiles sin dar oportunidad a que las energías renovables sigan evolucionando en el país, aseguró este mediodía el Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y El Caribe (GFLAC). En un posicionamiento respecto a la aprobación de las reformas a la LIE por parte del Senado de la República la madrugada de este miércoles, el GFLAC consideró que con esta medida, el gobierno de México no está generando las condiciones para impulsar la transición energética, la cual –afirmó– debe ser justa y sostenible, además de que debe ayudar a combatir la pobreza y desigualdad energéticas y garantizar los derechos humanos. Por ello, hizo un llamado al Congreso para que promueva reformas fiscales para lograr la descarbonización de las finanzas públicas y fomente un incremento de los recursos presupuestales para alcanzar la transición energética. El GFLAC recordó que México tiene niveles bajo de finanzas sostenibles que indican que el actual gobierno ...