Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Califican de “sobrevalorado” el apoyo en EU enfocado a energías limpias

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
marzo 9, 2023
Califican de “sobrevalorado” el apoyo en EU enfocado a energías limpias
Share on FacebookShare on Twitter

La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense resuena en la política y se suma al “hiperactivismo” desatado con la pandemia y la crisis energética. Sin embargo, especialistas como Norbert Rücker, director de Economía e Investigación de Next Generation, Julius Baer, consideran que el impacto fundamental de la legislación está sobrevalorado.

La IRA buscar reducir la contaminación dañina del aire, promover la justicia ambiental y ahorrar dinero a las familias en sus facturas de energía.

A través de un análisis, Rücker señaló que ni las energías limpias ni los vehículos eléctricos necesitan subvenciones para aumentar sus cuotas de mercado.

Recordó que la creación de nuevas fábricas, especialmente relacionadas con la tecnología limpia, tiene un gran historial de recibir fuertes ayudas financieras a nivel local, en cualquier parte del mundo.

Agregó que la legislación amplifica principalmente las tendencias establecidas de la transición energética, la reubicación de operaciones y el patrocinio estatal.

“El apoyo para temas de Energía limpia y Movilidad del futuro, se mantiene fuerte, las cadenas de suministro se normalizan y las valuaciones parecen razonables. El repunte de tasas sigue siendo un riesgo económico para vigilar”, indicó.

Sobre ello, comentó que los temores y preocupaciones que suscita esta legislación parecen desproporcionados con las realidades económicas.

Para el especialista, conviene tener en cuenta algunas observaciones:

  • En primer lugar, en la mayoría de los segmentos de mercado y regiones, las tecnologías de energías limpias, incluidas la eólica y la solar, son las fuentes más económicas de generación de electricidad, antes de las subvenciones.
  • Los cuellos de botella que ralentizan su tasa de adopción son principalmente la lentitud en la concesión de permisos u otras barreras administrativas del mercado.
  • El apoyo financiero sería en su mayor parte innecesario, pero parece haberse convertido en una vara de medir el compromiso político.
  • La elección y la comodidad importan más que los costos y las subvenciones cuando los consumidores compran un coche.
  • Las cuotas de mercado de los coches eléctricos aumentan a medida que hay más modelos disponibles con mejor tecnología que ofrecen mayor autonomía, paradas de carga más cortas y, por tanto, una experiencia mejorada.
  • El impacto de las subvenciones es limitado. Para el especialista, la fabricación de automóviles es principalmente un negocio regional, y esto parece especialmente cierto en el caso de los coches eléctricos.

Y es que en el futuro, la fabricación de baterías incluirá sobre todo circuitos de reciclado, en los que el valor reside aún más en las cadenas de suministro regionales.

Además de que la mayoría de las fábricas relacionadas con las tecnologías limpias, creadas en los últimos año en cualquier parte del mundo, contaron con un importante apoyo financiero local.

“El impacto fundamental de la IRA parece menor y el debate político en torno a él, exagerado. El apoyo financiero sería en gran medida innecesario”, aseguró.

Tags: electricidadenergías renovablesenergías verdesEUinflaciónsubsidiosVehículos eléctricos

Entradas Relacionadas

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 
Energías limpias

Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 

marzo 15, 2023
La política energética actual no tiene congruencia: ICM
Energías limpias

La política energética actual no tiene congruencia: ICM

marzo 15, 2023
ey indice atractividad inversion renovables
Energías limpias

Modificaciones al sector energético mexicano tiran crecimiento de renovables

marzo 14, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.