Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Tarifas eléctricas no bajan porque el gas está caro, dice Rocío Nahle

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 6, 2021
Tarifas eléctricas no bajan porque el gas está caro, dice Rocío Nahle

MÉXICO, D.F., 02ENERO2016.- Las tarifas de luz para los hogares mexicanos disminuirán dos por ciento a partir del 1 de enero de 2016, con respecto a lo que se cobró durante diciembre, esto luego de que Hacienda fuera autorizada por el Ejecutivo Federal para determinar las tarifas de electricidad de los consumidores domésticos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha bajado las tarifas eléctricas a los consumidores finales porque el precio internacional del gas natural está muy alto, dijo hoy la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.

“El precio del gas internacional está altísimo y aquella empresa que venga y diga que está dando más barato, miente, porque le está costando la molécula del gas muy alto”, respondió así a un cuestionamiento por parte de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.

La titular de la dependencia federal compareció esta tarde ante la Comisión de Energía del Senado de la República, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La legisladora por el Partido Acción Nacional cuestionó a Nahle García por qué la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no calcula hacia abajo la tarifa a los consumidores, cuando la CFE en realidad está comprando barata la energía de los generadores privados.

“La forma en que calcula la tarifa la CRE no aplica una fórmula, solo decidió aplicar la inflación. Y eso no es calcular una tarifa, Secretaria”, planteó Gálvez.

El presidente López Obrador ha repetido en varias ocasiones que en su gobierno no se han incrementado las tarifas eléctricas a los usuarios finales “en términos reales”, sino que solo se han ajustado conforme a la inflación, lo mismo para los demás energéticos, como el gas licuado de petróleo (gas LP) y las gasolinas.

Nahle agregó que únicamente la CFE está adquiriendo el energético a precio más bajo, gracias a los contratos “anclados” que tiene con los productores de Estados Unidos.

De enero a noviembre de este año, los precios del gas se incrementaron en promedio 86.3%, mientras que anualizado lo hicieron poco menos que esa proporción.

En enero el gas referencial Henry Hub del Sur de Texas cotizaba los 2.71 dólares por millón de unidades térmicas británicas (USD/mmBTU) para llegar a los 5.05 USD/mmBTU a noviembre. En el décimo primer mes de 2020, el energético se encontraba en los 2.61 USD/mmBTU.

Durante 2021, alcanzó el pico más alto a principios de octubre cuando llegó a los 5.51 USD/mmBTU, según las cifras de la Agencia de Información Energética de Estados Unidos, pero a mediados de febrero de este año, el precio del gas se disparó incluso por arriba de los 1,000 USD/mmBTU como resultado de un frente frío que se presentó en Texas y norte de México, que paralizó las actividades extractivas y de transporte.

Tags: gas naturalRocío NahleSenertarifas eléctricasXóchitl Gálvez

Entradas Relacionadas

cfe convenio honduras electricidad
Electricidad

Realizará CFE diagnóstico de las redes de transmisión eléctrica de Honduras

marzo 10, 2023
Apoyará Banco de Desarrollo de América Latina a la CFE para la construcción de sistemas de almacenamiento 
Electricidad

Apoyará Banco de Desarrollo de América Latina a la CFE para la construcción de sistemas de almacenamiento 

marzo 6, 2023
Deuda total de CFE aumentó 14.4% en un año
Electricidad

Deuda total de CFE aumentó 14.4% en un año

marzo 1, 2023
cfe credito sustentable social
Electricidad

Costo de energéticos de CFE aumentó casi 19% en 2022

marzo 1, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.