viernes, mayo 20, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

El IMP y GenOil mejorarán calidad de petróleo

Redacción por Redacción
octubre 1, 2019
El IMP y GenOil mejorarán calidad de petróleo
Share on FacebookShare on Twitter

fff

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la empresa GenOil Inc. suscribieron esta tarde un Memorando de Entendimiento con el objetivo de establecer las directrices de cooperación para generar nuevas oportunidades en el mejoramiento de crudos pesados y extra pesados.

 

El interés del Memorando incluye la búsqueda conjunta de oportunidades de negocio, el desarrollo de potenciales inversiones en proyectos de servicios, el escalamiento de productos, la prestación de servicios tecnológicos, la consultoría y asesoría especializada, el fomento a la inversión, la capacitación especializada y la comercialización de todo lo relacionado con el procesamiento de crudos pesados, así como para el proceso de hidrotratamiento.

 

El IMP participa con sus capacidades en el mejoramiento de crudos pesados y residuos para producir crudos mejorados de alto valor, con propiedades similares a las de crudos ligeros.

 

El grupo de investigadores del IMP, dirigidos por el doctor Jorge Ancheyta, desarrollaron la tecnología HIDRO-IMP®, la cual presenta importantes ventajas económicas y operativas sobre las tecnologías convencionales y resulta una opción muy favorable para el mejor aprovechamiento de los crudos pesados.

 

En tanto que GenOil Inc., compañía de desarrollo de tecnología que ha realizado avances importantes en procesos de hidroconversión, está interesada en colaborar con el IMP, combinando sus fortalezas y experiencias bajo el esquema de consorcios para proporcionar las propuestas más competitivas para los grandes proyectos de infraestructura de la industria petrolera.

 

La conjunción de capacidades entre ambas instituciones busca realizar aplicaciones de estas tecnologías en beneficio de la industria, y para un mejor aprovechamiento de los principales crudos que se producen en México.

 

Tags: crudos pesadosgenoilimpInstituto Mexicano del Petroleopetroleotecnologia

Entradas Relacionadas

Encarecimiento de materias primas amenaza la transición energética
Energías limpias

Encarecimiento de materias primas amenaza la transición energética

mayo 19, 2022
Participa en el tercer concurso de fotografía sobre energía eólica
Energías limpias

Participa en el tercer concurso de fotografía sobre energía eólica

mayo 18, 2022
Repsol inicia producción fotovoltaica en EU
Energías limpias

Repsol inicia producción fotovoltaica en EU

mayo 4, 2022
Aumenta 11% capacidad instalada de Enel con renovables
Energías limpias

Aumenta 11% capacidad instalada de Enel con renovables

mayo 2, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.