miércoles, septiembre 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tendrá México sus primeras plantas termosolares, anuncia Sener

Con inversión de 800 millones de dólares, la CFE construirá dos centrales en Baja California Sur, dijo Luz Elena González Escobar

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 26, 2025
Tendrá México sus primeras plantas termosolares, anuncia Sener
Share on FacebookShare on Twitter

Con una inversión por 800 millones de dólares, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) construirá dos centrales de generación eléctrica con tecnología termosolar, anunció Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía.

Estas centrales, destacó, son las primeras en su tipo que se instalarán en México y se ubicarán en el estado de Baja California Sur, como parte del programa de fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional enfocado a la transición energética.

“Este proyecto marca un precedente único al ser el primero en su tipo en México y acelera el cumplimiento de nuestras metas de transición energética”, comentó la funcionaria esta mañana.

Al exponer en la conferencia de prensa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, González Escobar agregó que la construcción de las dos centrales termosolares reforzará el abasto eléctrico para la alta demanda en esa parte del país.

“Es un proyecto único que aprovecha el recurso solar y fortalece la soberanía energética de México”, consideró.

Igualmente, la titular de la Sener refirió que el desarrollo de estos dos proyectos se encuentra contemplado en el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.

“[Este proyecto] coloca al país a la vanguardia de las energías renovables”, subrayó Sheinbaum Pardo.

¿En qué consisten estos dos proyectos?

Según explicó Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, se trata de dos centrales de generación eléctrica con capacidad cada una de hasta 100 megawatts (MW).

Estimó que la construcción de ambas instalaciones tardará entre 36 y 48 meses. Precisó que la empresa eléctrica espera que la licitación de los terrenos y de los contratos inicie este mismo año.

Agregó que el proyecto reafirma el compromiso de México de reducir el consumo de combustibles fósiles para la generación eléctrica, mientras promueve la innovación en energías renovables.

(Fuente: Comisión Federal de Electricidad)

Tarifas especiales en verano

En la presentación de los nuevos proyectos, Jorge Islas Samperio, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Sener, anunció que los hogares y empresas de Baja California Sur tendrán tarifas especiales en verano.

Indicó que las dos plantas termosolares representarán un modelo de energía solar “de capacidad firme para el futuro”, además de que incrementarán la autosuficiencia energética del país.

Asimismo, consideró que estos dos proyectos servirán de modelo y ejemplo de sustitución de energía fósil para otros estados de la República.

(Jorge Islas Samperio, subsecretario de Planeación y Transición Energética)

¿Cómo funcionan las plantas termosolares?

Existen varios tipos de centrales termosolares para generar electricidad, pero generalmente están compuestas por una serie de espejos, llamados “helióstatos”, que reciben la luz del sol para concentrarla en un contenedor que tiene en su interior un fluido, casi siempre un aceite, aunque también pueden ser sales fundidas.

Debido a las altas temperaturas que alcanza por la concentración del calor de entre 300 y 1000 grados centígrados, el fluido emite vapor que, a su vez, es utilizado a alta presión para mover una turbina, responsable de generar la electricidad.

Entre otras ventajas, las centrales eléctricas termosolares tienen la capacidad de almacenar el calor que recibieron, por lo que pueden generar electricidad en la noche o en días nublados.

(Fuente: Comisión Federal de Electricidad)

Tags: electricidadenergía limpiaenergía solarSenertermosolar

Entradas Relacionadas

Sener, SEP y CFE unen esfuerzos para llevar internet gratuito a tele-escuelas del país
Tecnología e Innovación

Sener, SEP y CFE unen esfuerzos para llevar internet gratuito a tele-escuelas del país

septiembre 11, 2025
Inclusión de sistemas de almacenamiento en renovables requiere de estudios y metodología
Energías limpias

Eólica, fotovoltaica y baterías, la gran apuesta de CFE

septiembre 3, 2025
Existen 800 GW de potencial geotérmico en el mundo: AIE
Energías limpias

Otorga Sener título de concesión para explotar geotermia en Guanajuato

septiembre 1, 2025
Adjudica Transition Industries a Siemens Energy y Techint E&C contrato para electrolizadores en proyecto Pacifico Mexinol
Tecnología e Innovación

Adjudica Transition Industries a Siemens Energy y Techint E&C contrato para electrolizadores en proyecto Pacifico Mexinol

agosto 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.