Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Tendría Pemex ahorros por 18 mil millones de pesos por uso de bioetanol

Tan solo por el consumo en CDMX, EdoMex, Jalisco y Nuevo León, este monto sería de 6,500 millones de pesos al año, dijo Biomovilidad.org

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 19, 2022
Tendría Pemex ahorros por 18 mil millones de pesos por uso de bioetanol
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) podría tener ahorros hasta por 18,000 millones de pesos (mmdp) al año si sustituyera el MTBE por el bioetanol como oxigenante para las gasolinas, consideró la Asociación para la Movilidad con Biocombustibles en México (Biomovilidad.org).

Tan solo en el consumo de combustibles en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, los ahorros para la petrolera estatal serían de 6 mil 500 mmdp, estimó la Asociación.

“El impulso al uso del bioetanol como mezcla oxigenante en las gasolinas al 10  por ciento podría traer ahorros muy importantes para las finanzas de Pemex y para el consumidor final, ya que esta opción se traduce en una reducción de 70 centavos de peso por litro”, dijo Galo Galeana, coordinador general de Biomovilidad.org.

Refirió que la Asociación realizó un análisis del precio del bioetanol en comparación con el éter metil-terbutílico (MTBE), encontrando que entre 2010 y 2019, el primero se ha cotizado 2.55 pesos por litro menos que el MTBE y, además, el precio del etanol ha tenido un costo menor que la gasolina base que utiliza Pemex.

“Lo anterior da como resultado un ahorro de 6 mil 500 millones de pesos aproximadamente, tan solo con el combustible que se consume en la CDMX, Edomex, Jalisco y Nuevo León”, expuso y agregó que, de acuerdo con los cálculos realizados, a nivel nacional este ahorro podría ser de 18,000 mmdp al año, aproximadamente.

Actualmente, el precio promedio internacional del etanol para uso en combustibles es equivalente a 1.11 pesos por litro, cotización al 15 de agosto pasado.

Las grandes marcas de automóviles han creado recientemente la “Asociación de Investigación de Innovación de Biomasa para Combustibles de Automóviles de Próxima Generación”, con el objetivo de estudiar formas de optimizar el proceso de producción de combustible.

Entre las líneas de trabajo se encuentra mejorar la tecnología de producción bioetanol de segunda generación, con la condición de que no compita con la producción de alimentos.

Durante su participación en el Foro Expogas, organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), Galeana aseguró que el consumo aproximado de gasolina en el país es de 800 mil barriles diarios.

Citó que 20 por ciento de ese consumo se realiza en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco y equivale a 160 mil barriles diarios; esto es, un consumo anual de 9 mil 300 millones de litros.

“Con un ahorro de 0.70 pesos por litro de gasolina, tendríamos un ahorro de 6 mil 500 millones de pesos. Si extrapolamos esta cifra a nivel nacional el ahorro podría alcanzar los 18 mil millones de pesos al año”, dijo.

Biomovilidad.org afirmó que el precio del MTBE está ligado a los cambios de precio del gas y el crudo, por lo que la incertidumbre es muy alta, a diferencia del etanol, cuyos precios son histórica y actualmente menores, lo que permitiría reducir el precio de las gasolinas en México.

“Introducir mezclas de etanol al 10 por ciento en las gasolinas a nivel nacional permitiría producir y/o comprar gasolinas base de menor octanaje y por lo tanto más baratas”, apunto.

Indicó que lo anterior dotaría a Pemex y a México de la flexibilidad operativa necesaria para reformular gasolinas de manera más eficiente y aprovechar las condiciones económicas cambiantes.

“Una gasolina base más económica, en la que se use etanol, puede ser una alternativa para mantener los precios bajos, aun cuando el gobierno reduzca el subsidio al IEPS”, aseguró Galeana.

Tags: biocombustiblesetanolgasolinaspemex

Entradas Relacionadas

justicia climatica naciones unidas cambio climatico
Sustentabilidad

Adopta ONU resolución “histórica” para la justicia climática

marzo 30, 2023
red mujeres el salvador eneida gongora
Sustentabilidad

Crearán red de mujeres de la industria eléctrica en El Salvador

marzo 29, 2023
Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, destacó el compromiso social de la compañía tras recoger el premio
Sustentabilidad

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

marzo 27, 2023
aeep capacitación educación puebla
Sustentabilidad

Capacita gobierno de Puebla a finalistas del Concurso de Innovación “Electrohack”

marzo 27, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.