jueves, noviembre 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tipo de cambio salvó el resultado de CFE

En los primeros nueve meses del año, la CFE tuvo una ganancia de 125 mmmdp, pero sus costos de operación aumentaron 12.5 % anual por el alza en el precio del gas, encontró el IMCO

Mario García por Mario García
octubre 30, 2025
Cerró CFE el año con pérdida por 124.4 mil millones de pesos
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró los primeros nueve meses de este año una ganancia de 125.1 mil millones de pesos, pero el resultado fue consecuencia de un factor externo: la apreciación del tipo de cambio.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), a diferencia de 2024 cuando registró una pérdida neta de 85.8 mil millones de pesos, el resultado de 2025 presentó un panorama muy distinto.

El reporte del IMCO señala que los ingresos totales se incrementaron 4.2 por ciento anual, pero los costos operativos crecieron 12.5 por ciento, pasando de 364.0 mil millones de pesos a 409.5 mil millones de pesos, derivado de un alza de 49.7 por ciento en el precio promedio del gas natural en el último año.

Esto provocó que la utilidad de operación disminuyera de 122.3 mil millones a 101.7 mil millones de pesos en el lapso comparado.

“No obstante, este efecto fue mitigado por los ingresos financieros, derivado del resultado favorable de la fluctuación cambiaria”, aclara el IMCO.

Baja la deuda

En el mismo periodo, la deuda total de la CFE se ubicó en 487.3 mil millones de pesos, una reducción de 4.2 por ciento anual.

En su reporte trimestral, la CFE registró una deuda de corto plazo de 118.7 mil millones de pesos que representa una disminución del 14.4 por ciento.

“Esta reducción se debe principalmente a un menor financiamiento de inversión fiduciaria de corto plazo”, explica el IMCO.

“En contraste, la deuda con proveedores y contratistas al 30 de septiembre de 2025 alcanzó 77.4 mil millones de pesos, un incremento de 3.8 por ciento respecto a los 74.5 mil millones de pesos reportados en el mismo periodo de 2024”, detalla el reporte.

Adicionalmente, en los primeros nueve meses de 2025, la empresa pagó 43.8 mil millones de pesos por concepto de intereses de su deuda, una cantidad mayor a los 37.4 mil millones de pesos del año pasado.

Tags: cfeelectricidadfinanzasgas natural
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

E2M celebra 10 años impulsando la evolución del mercado eléctrico en México
Electricidad

E2M celebra 10 años impulsando la evolución del mercado eléctrico en México

noviembre 20, 2025
Campo Los Azufres genera 40 % de la energía geotérmica del país
Electricidad

Campo Los Azufres genera 40 % de la energía geotérmica del país

noviembre 17, 2025
Subastará 3 mil millones de pesos la CFE en certificados bursátiles de corto plazo
Electricidad

Invita CFE a invertir desde 100 pesos en la Fibra E

noviembre 13, 2025
América Latina no carece de energía: carece de sincronía
Electricidad

Amplía Sener plazo de pagos al Cenace para proyectos estratégicos de generación

noviembre 10, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.