lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Urgen capital humano especializado en electromovilidad

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
enero 16, 2023
Urgen capital humano especializado en electromovilidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las universidades mexicanas tienen que invertir más dinero en crear programas de innovación y con ello mejorar la educación para preparar capital humano enfocado en la electromovilidad, aseguró Rodrigo Osorio Díaz, ex titular de la Agencia De Energía del Estado de Puebla y empresario mexicano interesado en finanzas sostenibles.

En entrevista con Energía A Debate, Osorio Díaz explicó que las empresas que están lanzando innovaciones y que están creciendo en el área de electromovilidad requieren de capital humano especializado en ello.

“Creo que el reto que debemos enfrentar con más fuerza y con una visión muy acelerada es el de la educación, porque es un reto que lleva mucho tiempo concretar. Tu no llegas y educas a una generación en un día, sino que tardas años o décadas en empezar a cultivar. Así que yo digo que el capital humano debe de ser nuestra prioridad hoy en el país”, afirmó.

Asimismo, Osorio comentó que el tener una mano de obra calificada y personal con capacidades educativas sobre electromovilidad, permitirá también a México y a las empresas a poder capitalizar eso y con ello generar una gran riqueza.

“Eso va a dar pie a que México tenga soluciones para los retos que vienen”, dijo.

Por otro lado, explicó que el gobierno a través de la legislación en la federación y sobre todo en los Estados, podría otorgar mayores subsidios para que las universidades tengan los recursos y el apoyo necesario para poder crear esos programas educativos que se requieren para capacitar a personal enfocado a la electromovilidad.

Previamente, en 2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) también resaltó la importancia de mejorar la educación para impulsar la electromovilidad en México.

En su publicación “Hacia una electromovilidad pública en México”, la Cepal señaló la necesidad de revisar y actualizar los planes de estudio en las carreras de ingeniería de las universidades, así como a nivel de técnico superior universitario, reforzando los temas asociados a electro movilidad.

Además de ello, desarrollar programas de capacitación especializada para personal operativo en la industria para asimilación tecnológica de electro movilidad.

Por otro lado, Rodrigo Osorio destacó que los gobiernos locales cada vez están mas interesados en impulsar iniciativas, medidas y estrategias que vayan en caminando en favor de una electromovilidad.

“Por ejemplo, Puebla ya invirtió en esta área, así como también Yucatán, Ciudad de México, Querétaro, Baja California Norte, Baja California Sur. Ni se diga Nuevo León y Jalisco, que tienen ya metrobuses eléctricos hasta 200 flotillas, así que yo diría que el tema en México va avanzando”, concluyó.

Tags: Agencia de Energía del Estado de PueblaelectromovilidadinnovaciónRodrigo Osoriouniversidades electromovilidad

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.