lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Va ENGIE por ser empresa carbono neutral para 2045

En entrevista para Energía a Debate, Felisa Ros, country manager de ENGIE México, compartió las acciones y planes de la empresa para los próximos años

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 22, 2023
Felisa Ros ENGIE Mexico mujeres energia
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa energética ENGIE se ha propuesto lograr ser carbono neutral para el año 2045. Para ello, se ha planteado varias acciones y proyectos que Felisa Ros, country manager de la firma en el país, compartió con Energía a Debate.

Actualmente la empresa atiende a más de 670 mil hogares mexicanos, además de acompañar las estrategias planteadas por el país en su proceso de transición energética, aseguró Ros, quien en mayo próximo cumplirá un año de dirigir la firma en México.

Recordó que en materia de gas natural, ENGIE México atiende a diez zonas de distribución en Puebla, Tlaxcala, Querétaro, el Bajío, Mérida, Tampico, Reynosa y Guadalajara, además de los municipios de más grandes del Estado de México.

En transporte de este energético, retiene los tres gasoductos de Bajío, Los Ramones Sur y Mayakan.

En el rubro eléctrico, ENGIE México sigue operando sus dos plantas de cogeneración que suman una capacidad de 300 megawatts (MW), más un gigawatt (GW) en centrales eólicas y solares.

Felisa Ros también comentó que entre los planes de la firma para este 2023 se encuentra el despliegue de su Estrategia de Responsabilidad Social y Ambiental, cuyo objetivo principal es alcanzar la neutralidad cero en todas sus operaciones para 2045 a nivel global.

En 2022, la empresa destinó más de 22 millones de dólares en inversiones sociales acumuladas, según su más reciente Informe de Responsabilidad Social Corporativa.

Para el año que empieza, continuarán las actividades para dotar a las comunidades de energía limpia, disminuir su huella de carbono, mejoramiento de infraestructura comunitaria, fortalecimiento de las capacidades productivas y acceso a agua potable.

Oportunidades para las mujeres en energía

Felisa Ros subrayó las acciones que emprende ENGIE para el desarrollo profesional de las mujeres en el sector energético.

Ella misma es un ejemplo del nivel de liderazgo que pueden alcanzar las mujeres actualmente.

Destacó que ENGIE se ha planteado metas para alcanzar la igualdad de género y busca mujeres jóvenes en las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) para incorporarlas en su fuerza de trabajo.

De estos y otros temas más, la CEO de ENGIE México conversó con Energía a Debate.

Tags: electricidadenergías renovablesENGIE MéxicoFelisa Rosgas naturalmujeres en energía

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.