lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ve Unión Europea gran potencial de hidrógeno verde en México

En reunión con el presidente López Obrador, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, coincidió en que México es un centro energético

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 16, 2023
amlo ursula von der leyen comision europea
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: @lopezobrador_ en Twitter)

México es un centro energético, industrial y logístico estratégico para promover los mercados norteamericanos y europeos, coincidieron la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Ambas personalidades consideraron que el país posee un gran potencial en materia de hidrógeno verde y acordaron que las inversiones europeas serán importantes para contribuir a su desarrollo.

Von der Leyen sostuvo una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional con el presidente López Obrador en la tarde de este jueves, en la primera visita que realiza el o la titular de la Comisión Europea a México en los últimos once años.

La Presidencia de la República informó que Von der Leyen y López Obrador sostuvieron un diálogo en el que identificaron prioridades comunes y retos como la lucha contra la desigualdad, la lucha contra la pobreza, los derechos humanos, la transición energética, la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Asimismo, incluyeron rubros como la migración, la salud, la inflación y la seguridad alimentaria, así como la defensa del derecho internacional.

Refirió que México es el segundo socio comercial más grande de la Unión Europea en América Latina y el Caribe y, a su vez, la Unión Europea es el tercer socio comercial de México y el segundo inversionista más importante.

En su cuenta de Twitter, López Obrador resaltó que durante la entrevista con la representante europea, ambas partes convinieron en acelerar la firma del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea.

“Nos reunimos con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, una mujer inteligente y agradable. En términos de cooperación económica convenimos en apresurar la firma del Tratado de Libre Comercio entre nuestro país y la Unión Europea”, refirió el mandatario mexicano en @lopezpbrador_.

Con esta visita, la funcionaria de la eurozona culmina una gira de trabajo por cuatro países de América Latina efectuada durante esta semana, que incluyeron a Brasil, Chile, Argentina y México.

En el encuentro con el jefe del Ejecutivo mexicano, ambas partes estuvieron de acuerdo con el objetivo de fortalecer planes y programas bilaterales que promuevan mayor inversión recíproca y el flujo de tecnologías y conocimientos en beneficio de sus respectivas sociedades.

Asimismo, conversaron acerca de las oportunidades que ofrece la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea para proyectos prioritarios en México en materia de finanzas sostenibles, salud pública, producción de vacunas, energía sustentable y gestión sustentable del agua.

Destaca que ambas partes subrayaron el potencial de iniciativas mexicanas como el Plan Sonora y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En este sentido, identificaron a México como centro energético, industrial y logístico estratégico para proveer a los mercados norteamericanos y europeos, con un gran potencial en hidrógeno verde, y acordaron que las inversiones europeas serán importantes para contribuir a su desarrollo.

En el encuentro, el presidente López Obrador y la presidenta Von der Leyen coincidieron en la importancia del proyecto de Acuerdo Global Modernizado y acelerar las negociaciones con el objetivo de finalizar el acuerdo antes de concluir el año. Lo anterior con la finalidad de desarrollar una asociación política y comercial más profunda entre ambas partes.

Cabe mencionar que, como parte de la visita a México, la presidenta la Comisión Europea y el presidente mexicano celebraron la firma de la Declaración conjunta de intención entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Banco Europeo de Inversiones para la estrategia de financiamiento sostenible en México llevada a cabo en esta fecha.

Según el portal de internet de López Obrador, en la reunión con Von der Leyen estuvieron presentes, por la parte mexicana, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, y la encargada de despacho de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano.

También se contó con la presencia del director general de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya S.A. de C. V., Óscar David Lozano Águila; el director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Raymundo Morales Ángeles, y el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz.

Del mismo modo, estuvieron el embajador de México en Bélgica, Rogelio Granguillhome Morfin; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y el empresario Alfonso Romo Garza.

Por parte de la Unión Europea asistieron el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot; el asesor diplomático, Fernando Andresen Guimarães; el asesor para Temas Comerciales, Thomas Baert; la vocera y directora de Comunicación, Dana Spinant, y el jefe adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México, Jean Pierre Bou.

Tags: Corredor del Istmo de Tehuantepechidrógeno verdePlan Sonoratratado de libre comercioUnión EuropeaÚrsula von der Leyen

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.