sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Vende Sempra activos en México

Esta estrategia forma parte de la continuación de su programa de reciclaje de capital

Redacción por Redacción
marzo 31, 2025
Vende Sempra activos en México
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa energética Sempra Infraestructura pondrá a la venta Ecogas México, S de RL de CV, una de sus empresas filiales que posee tres franquicias de servicios públicos que brinda el servicio de distribución de gas natural en las regiones de Mexicali, Chihuahua y La Laguna-Durango.

Lo anterior, como parte de su programa de reciclaje de capital que, entre otros objetivos, persigue simplificar su cartera de capital en apoyo al fuerte crecimiento de sus servicios en los estados norteamericanos de Texas y California.

Ecogas posee más de 5 mil kilómetros de gasoductos de distribución que proveen de gas natural a más de 600 mil consumidores residenciales, comerciales e industriales, refirió la empresa en un comunicado.

“Sempra tiene la intención de vender ciertos activos de infraestructura energética en México, así como una participación minoritaria en Sempra Infrastructure Partners (Sempra Infrastructure). Se espera que los ingresos de las ventas se reciclen en la campaña de capital de cinco años de la compañía, con un enfoque en sus servicios públicos de EE. UU.”, explicó.

Igualmente, la compañía dio a conocer que está iniciando un proceso para vender una participación minoritaria en Sempra Infrastructure, que es una de las plataformas de infraestructura energética en el mercado en activos de gas natural licuado (GNL) e infraestructura de almacenamiento y gasoductos relacionada.

“La venta propuesta sigue a la venta anterior de Sempra de una participación no controladora del 20 por ciento en 2021 a Kohlberg Kravis Roberts & Co. L.P. por un valor de capital implícito de aproximadamente  16.9 mil millones de dólares. A esa transacción le siguió una segunda venta de una participación no controladora del 10 por ciento en 2022 a la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi por un valor de capital implícito de aproximadamente 17,900 millones de dólares”, agregó.

En el mismo rubro del GNL, la firma aseguró que la Fase 1 de Energía Costa Azul LNG continúa apuntando al inicio de sus operaciones comerciales en la primavera de 2026, y la construcción de la Fase 1 de Port Arthur LNG se mantiene en tiempo y dentro del presupuesto, de manera que se espera que los trenes 1 y 2 entren en funcionamiento en 2027 y 2028, respectivamente.

Indicó que continúa avanzando en el desarrollo de la Fase 2 de Port Arthur LNG, proyecto que está recibiendo un fuerte interés comercial. Al respecto, dijo que Sempra Infrastructure está en conversaciones comerciales activas con empresas de clase mundial para participar en el proyecto de desarrollo de esta Fase que está anclado en un acuerdo no vinculante para la adquisición de GNL y una inversión de capital propuesta con una subsidiaria de Saudi Aramco, así como un contrato de ingeniería, adquisición y construcción a precio fijo con Bechtel Energy.

“La compañía tiene como objetivo una decisión final de inversión en 2025, a la espera de la ejecución de acuerdos comerciales definitivos, la obtención de permisos y la obtención de financiación, entre otros factores”, añadió.

Iniciativas de creación de valor

Sempra abundó este lunes en que las acciones descritas forman parte de “un conjunto más amplio” de cinco iniciativas de creación de valor para este 2025, objetivo es aumentar el valor a largo plazo para los accionistas, empleados, clientes y otras partes interesadas.

Esas iniciativas, señaló, están dirigidas a:

  • Desprenderse de activos no esenciales en apoyo de los ingresos del reciclaje en nuevas inversiones en los servicios públicos de la compañía en Texas y California;
  • Fortalecer el balance de la empresa, al tiempo que financia eficientemente el crecimiento y mejora la calidad y la asequibilidad de los servicios; y
  • Recompense a los propietarios de Sempra con una mayor visibilidad para el crecimiento constante de las ganancias y los flujos de efectivo y la creación de valor a largo plazo.

Manifestó su confianza en que estas transacciones aumenten el pronóstico de ganancias por acción de la compañía, al tiempo que mejoren el crédito.

“Se espera que las transacciones de venta a las que se hace referencia en el anuncio de hoy se completen en los próximos 12 a 18 meses. Estas transacciones están sujetas a llegar a un acuerdo sobre precios aceptables y otros términos, asegurar las aprobaciones regulatorias y de otro tipo requeridas, finalizar contratos definitivos y otros factores y consideraciones”, adelantó.

Tags: gas naturalGNLinfraestructurasempra

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.