lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Vuelven a reducir impuestos a Pemex; presentan paquete 2022

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 8, 2021
Vuelven a reducir impuestos a Pemex; presentan paquete 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) gozará de una reducción más en su carga impositiva para el próximo año de 54% a 40%, como parte de la estrategia del gobierno federal para despetrolizar las finanzas públicas y rescatar a la empresa estatal.

Para 2022, la petrolera a cargo de Octavio Romero Oropeza pagará menos por concepto de Derecho de Utilidad Compartida (DUC) pasando de 54% a 40%, según está propuesto en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) dados a conocer este miércoles por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el documento, que sustenta el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, se explica que esta reducción, la cuarta otorgada a Pemex durante la presente administración, permitirá generar “un cambio estructural en la carga fiscal de la empresa y liberar permanentemente recursos para la inversión productiva que fortalezcan su posición financiera en el mediano y largo plazos”.

Cabe recordar que en 2019, el DUC de Pemex pasó de 70% a 65% para posteriormente bajar a 58% en 2020 y a 54% en 2021.

De acuerdo con cifras del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), Pemex pagó a la Tesorería en junio pasado 2,558 millones de pesos por DUC, apenas alrededor de 20% con respecto a los 10,167 que entregó por el mismo rubro en el mismo mes de 2020.

El gobierno de presidente Andrés Manuel López Obrador apuesta a que la empresa pueda manejar mejor sus ingresos con esta reducción al fisco y la previsión de la recuperación de los precios internacionales del petróleo.

Abundó que para el proyecto de presupuesto, Pemex presenta un déficit en su balance financiero de 62.8 mil millones de pesos, “dada la persistencia de incertidumbre en su sector”, con un techo de gasto por servicios personales de 99.1 mil millones de pesos.

Este déficit se ubica 34.7% por debajo del presentado para el ejercicio 2021, estimó la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.

Destaca que para 2022, la SHCP está destinando 2.3 veces más presupuesto para Pemex para promover el uso de tecnologías y combustibles más limpios. El monto propuesto para ello es de 404 millones de pesos, más del doble de los 169.5 millones que se asignaron para el presente ejercicio.

Con estas medidas, la Secretaría de Hacienda espera que el gasto programable de la empresa productiva del Estado se incremente un 12.7% real con respecto a 2021 y, a la par, su costo financiero se reduzca en 3% anual.

Menor producción petrolera a mejor precio

Para el próximo año, la Secretaría considera una plataforma de producción petrolera promedio un poco más baja con respecto a la esperada para este año, aunque confía en que el precio de la mezcla mexicana de crudo será casi del doble.

Para 2022, Hacienda estima una producción promedio de 1.82 millones de barriles diarios, contra 1.85 millones previstos el año pasado.

Respecto a la mezcla mexicana de exportación (MME) de petróleo crudo, los Criterios plantean un precio promedio de 55.1 dólares por barril, 25.1 dólares por encima del calculado para este año.

De enero a la fecha, la MME ha promediado los 62 dólares por barril.

La SHCP entregó este día al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2022, acompañado con los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).

Tags: 2022de la ofinanzashaciendaimpuestosoropezapemexpetroleopresupuestoshcp

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.