Revista versión digital
martes, junio 6, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

WEF lanza iniciativa de financiamiento para combatir el cambio climático

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
enero 18, 2023
WEF lanza iniciativa de financiamiento para combatir el cambio climático
Share on FacebookShare on Twitter

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en ingles) lanzó una nueva iniciativa para combatir el cambio climático. Se trata de una iniciativa para “desbloquear” los tres billones de dólares financiamiento necesarios cada año para abordar el cambio climático y la pérdida de la naturaleza.

De acuerdo con datos del WEF, a pesar de que ha habido un aumento en el financiamiento filantrópico para la mitigación climática en los últimos años a nivel global, solo se ha destinado a la reducción de emisiones de carbono el 2.0 por ciento de los 810 mil millones de dólares recaudados en 2021.

En un comunicado, el WEF destacó que la iniciativa para aprovechar mejor los recursos financiados se titula “Dar para Amplificar la Acción por la Tierra (GAEA)”.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de mas de 45 socios filantrópicos del sector público y privado a nivel mundial; aunque el organismo no informó sobre la identidad de estos socios.

La urgencia de “desbloquear” los recursos

El WEF asegura que a pesar de que los países tienen la intención de reducir sus emisiones de gases invernadero y combatir el cambio climático, existen en cada región elementos que pueden dificultar o frenar los resultados.

Por ejemplo, las crisis energéticas y una mayor inflación globalizada, que provoca un aumento en los costos de productos o servicios.

“Con las crisis energéticas y el costo de vida en curso, la ambición de llevar al planeta a un calentamiento de 1.5ºC pende de un hilo”, señaló.

Además de que el financiamiento actual puede llegar a ser lento e inadecuado, lo que frena la fluidez del capital.

Para el WEF una posible solución a estos problemas son las donaciones filantrópicas.

“Estamos en un punto de inflexión en nuestros esfuerzos por volver a poner el planeta en marcha para cumplir con nuestras ambiciones climáticas. Para alcanzar la velocidad y la escala necesarias para sanar los sistemas de la tierra, necesitamos desbloquear no solo capital privado y fondos gubernamentales, sino también el sector de la filantropía como una verdadera fuerza catalizadora para lograr la aceleración necesaria”, afirmó Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del FEM.

Tags: cambio climáticodavosEmisiones de CO2Foro Económico Mundialsustentabilidadwef

Entradas Relacionadas

Logran petroleros 4% de aumento en su salario
Industria

Frecuencia de accidentes en Pemex rebasó 122.7% la meta de 2022

junio 5, 2023
Panamá es uno de los tres países del mundo neutrales en carbono
Industria

Panamá es uno de los tres países del mundo neutrales en carbono

junio 2, 2023
1 autos nuevos showroom 3
Industria

Aumentan 5% ventas de vehículos ligeros en México, dice el Inegi

junio 2, 2023
TC Energia
Industria

Puerta al Sureste ofrece seguridad, desarrollo económico y protección al medio ambiente

junio 1, 2023
CARGAR MÁS

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.