miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Wintershall invertirá de 25% a 30% de su presupuesto de exploración en México

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 28, 2023
Wintershall invertirá de 25% a 30% de su presupuesto de exploración en México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La petrolera alemana Wintershall DEA invertirá entre 25 y 30 por ciento de su presupuesto global de exploración en México, aseguró el CEO de la empresa Mario Mehren en declaraciones a Energía a Debate, durante una mesa redonda con medios de todo el mundo.

“En términos de exploración es justo decir que invertiremos aproximadamente entre 25 y 30 por ciento de nuestro presupuesto de exploración anual y entre más exitosos seamos, requeriremos invertir más, lo que es un buen reto para tener por delante”, comentó Mehren.

El directivo añadió que en materia de exploración, su proyecto más importante es Kan, un pozo petrolero ubicado en las costas del Golfo de México y que tiene reservas estimadas entre 200 y 300 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

“La exploración ha sido extremadamente exitosa, hablamos del pozo Kan, que es grandioso si tienes un éxito de exploración en tu primer proceso de exploración en un país, como ocurrió en México”, comentó.

Además, aseguró que tienen todavía dos pozos en exploración de los que esperan obtener resultados de uno en agosto y del segundo más adelante este año.

A la exploración en Kan, Mario Mehren sumó también el trabajo de Wintershall en producción, particularmente en el campo Hokchi, en el cual la empresa adquirió en abril una participación de 37 por ciento y cuya producción está en ascenso.

En Ogarrio, abundó, la empresa busca incrementar los niveles de producción y la eficiencia.

Zama, la joya de la corona

Para Mario Mehren, el proyecto dominante de la empresa en México es el desarrollo del megayacimiento Zama, en conjunto con Pemex.

“Creo que fue un gran éxito este año que nos alineamos en la sociedad en conjunto con Pemex en el Plan Unificado de Desarrollo para Zama y que fue aprobado por la CNH en junio de este año para que ahora podamos empezar a trabajar con un equipo integrado integrado por representantes de todas las compañías involucradas para alcanzar una FID (Decisión Final de Inversión) el año entrante”, comentó.

Actualmente, la empresa, en conjunto con sus socios está por iniciar el trabajo de ingeniería en el que se basará la FID del año entrante.

Mehren señaló que en materia de desarrollo, México todavía no está en el top 3 de la cartera de inversión de la empresa, aunque confió en que la participación del país en ese portafolio aumentará conforme Zama entre en ejecución.

Además, recordó que de acuerdo con el Plan Unificado de Desarrollo de Zama la producción en el campo iniciaría hacia finales de 2025; sin embargo, aclaró que se podrá tener una mejor perspectiva para el arranque de la producción el año entrante, una vez que se tengan los resultados del trabajo de ingeniería y la FID. 

Garantizan continuidad

El CEO de Wintershall aseguró que la compañía mantiene una buena relación de negocios con el gobierno mexicano, pues afirmó que se sienten “bienvenidos” y que continuarán con sus inversiones en el país.

“Nos sentimos bienvenidos en México, recibimos todas las aprobaciones que necesitamos. El ejemplo más reciente es la aprobación de la CNH para el Plan Unificado de Desarrollo de Zama, así que creo que la relación es constructiva en el marco de trabajo. No hay nada de lo que me pueda quejar, funciona y por eso nos sentimos bienvenidos en México, cómodos en México, por lo que estamos comprometidos a continuar con nuestra inversión en México como ha ocurrido en los últimos años”, comentó.

Tags: exploracióninversiónWintershallZama

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.