Revista versión digital
martes, marzo 21, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

WTI cierra con ganancia semanal de casi 9%

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 10, 2023
precios internacionales petroleo rusia ucrania china
Share on FacebookShare on Twitter

El precio del referente petrolero estadounidense, West Texas Intermediate (WTI), rompió una racha de dos semanas con cierres negativos.

En la semana que concluye hoy, el petróleo estadounidense acabó con un avance de 8.69 por ciento en relación con el resultado del viernes pasado.

Así, el WTI acabó la semana en 79.77 dólares por barril.

Durante la semana, hubo varios factores que impulsaron al valor del hidrocarburo. El primero de ellos fue una baja en los riesgos para la oferta, pues el terremoto en Turquía y Siria detuvo los flujos de petróleo procedente de Irak y Azerbaiyán, a través del puerto turco de Ceyhan.

“El gobierno de Azerbaiyán ha declarado un estado de fuerza mayor (circunstancias imprevisibles que impiden cumplir un contrato) en las exportaciones que salen de ese puerto”, declaró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

En segundo término, existe un optimismo por la recuperación de la demanda de China, pues el fin de semana el director de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), Fatih Birol, dijo que aproximadamente la mitad del crecimiento esperado de la demanda mundial de petróleo procederá de China. 

Asimismo, existe una disminución en la percepción del riesgo ante una recesión económica en Estados Unidos, pues durante enero se crearon 517 mil empleos, lo que apunta a un mercado laboral fuerte y podría respaldar la demanda de petróleo.

Finalmente, el precio del petróleo fue impulsado por una posible reducción en la oferta de crudo ruso.

“El gobierno ruso anunció el viernes que planea reducir la oferta petrolera en 500 mil barriles diarios a partir de marzo, en respuesta a los precios máximos impuestos por países de Occidente. La medida del gobierno profundizará los recortes de producción de dos millones de barriles diarios anunciados por la OPEP+ a finales del 2022”, consideró la experta.

Tags: opeppetróleopreciosrusia

Entradas Relacionadas

amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
Eni abre cuenta en rublos
Petróleo

Eni anuncia nuevo descubrimiento petrolero en México

marzo 17, 2023
Expropiacion Petrolera Pemex Refinacion Energias Renovables
Petróleo

Modernizar a Pemex, la mejor forma de cumplir con los fines de la Expropiación Petrolera: Cuauhtémoc Cárdenas

marzo 17, 2023
precios internacionales petroleo rusia ucrania china
Petróleo

WTI cae 5.21% y pierde la barrera de los 70 dólares

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.