viernes, mayo 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Producción en Ixachi, a la mitad del objetivo

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 30, 2022
Producción en Ixachi, a la mitad del objetivo
Share on FacebookShare on Twitter

Ixachi es uno de los 20 campos prioritarios seleccionados por Petróleos Mexicanos para impulsar la producción de hidrocarburos.

Este campo inició su actividad apenas en abril de 2018, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En ese momento, el campo produjo poco más de 6.13 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd); al corte de julio de este año, produjo 304.6 mmpcd.

No obstante, el activo, que está en el ojo del huracán, debido a la supuesta imposición de una multa por parte de la CNH, está todavía muy lejos de la meta planteada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En mayo de 2019, apenas seis meses después de tomar las riendas del país, el mandatario mexicano anunció en Veracruz el plan para el desarrollo de este activo petrolero, así como los objetivos para el cierre de este año.

De acuerdo con el presidente, la meta era que el campo de gas produjera al cierre de este año 600 mmpcd, lo que significa casi el doble de la producción actual, a cinco meses de que se venza el plazo establecido.

El objetivo fue entregado por Pemex y aprobado por la CNH, documento donde la petrolera anunció que el pico productivo del activo petrolero sería entre 2021 y 2022.

En su reporte financiero correspondiente al segundo trimestre de este año, Pemex detalló que la producción de gas no asociado aumentó 103 mmpcd, lo que representa una variación de 10.3 por ciento anual. El Activo Veracruz incrementó 91 mmpcd su producción por la aportación del campo Ixachi.

Sin embargo, pese a la producción acelerada del campo de gas, ubicado en Veracruz, la Comisión Nacional de Hidrocarburos impuso una multa de más de 40 millones de pesos a Pemex por una quema excesiva de gas, es decir, desperdicio de la producción, según reportó la agencia Reuters, la semana pasada.

El problema se agrava, debido a la cantidad de presupuesto asignada para este campo en el año que corre.

De acuerdo con datos del Presupuesto de Pemex, para 2022, se asignaron 31 mil 881 millones de pesos para gastar en Ixachi, lo que representa 9.16 por ciento del total del presupuesto que tiene la petrolera en la división de Exploración y Producción.

Según datos del regulador de los hidrocarburos, Pemex cuenta con 413 asignaciones, es decir áreas para extraer petróleo y gas, al corte de junio de este año, el dato más reciente disponible.

Tags: Ixachipemexpresupuestoproducción

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Planea Pemex recortar 3 mil plazas en exploración y producción

mayo 22, 2025
Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.