domingo, mayo 25, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se disparó 37% deuda de Pemex con proveedores en un mes

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 10, 2023
En eficiencia energética, alcanzará Pemex el equivalente a un millón de barriles de crudo este año
Share on FacebookShare on Twitter

La deuda de Pemex con proveedores aumentó 37.2 por ciento entre agosto y septiembre, de acuerdo con el reporte mensual de la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza.

El saldo del pasivo con los proveedores al 30 de septiembre de este año se elevó a 101 mil 21 millones de pesos, y las deudas que enfrenta la empresa con este sector empiezan a perfilarse como una amenaza para la continuidad en la producción de petróleo y la logística de los combustibles.

La empresa ha buscado diversos mecanismos para reducir el endeudamiento, como la emisión de dos mil millones de dólares en bonos, con vencimiento en 2029, para que los proveedores los pudieran vender en el mercado y obtener liquidez. Este esquema no fue del todo exitoso, pues Pemex sólo logró colocar mil 500 millones de dólares.

Además, para marzo de este año, el Consejo de Administración de la petrolera pidió a la Dirección Corporativa de Finanzas “un nuevo mecanismo financiero” para asegurar el pago a proveedores y contratistas.

Desde 2020, la empresa ha pagado más de 1.3 billones de pesos, pero las deudas acumuladas suman 95 mil 730 millones de pesos, a las que hay que añadir cinco mil 290 millones de pesos a trabajos pendientes por facturar.

El problema inició entre 2020 y 2021, pues Pemex fue afectada por un recorte de 40 mil millones de pesos, por el Covid-19. Además, en 2021 Pemex Exploración y Producción (PEP) renegoció contratos, tarifas y fechas de pago, que le han permitido continuar con las operaciones y comenzar un esquema de pago a proveedores y contratistas que inició en febrero de ese año. En marzo de ese mismo año, Pemex y la Asociación de Empresa de Servicios Petroleros (AMESPAC) pactaron hacer públicos los reportes de adeudos a las empresas.

Empresas reclaman

El adeudo con proveedores ya generó estragos con algunas empresas de servicio, que iniciaron procesos de solución de controversias contra Pemex, a lo que se suman otras que ya suspendieron el servicio, o bien, empezaron a reclamar pagos.

Una de las empresas en este supuesto es Hokchi Energy, empresa a la que Pemex le debe más de 187 millones dólares.

En un oficio enviado por Octavio Romero al titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, fechado el 18 de septiembre, le hace de conocimiento que Hokchi Energy inició un proceso de resolución de controversias contra la petrolera nacional. Además, señala que “la situación de Pemex es cada día más crítica y amerita soluciones prontas y expeditas”.

El 13 de septiembre, el director general en México de la empresa de servicios petroleros, Baker Hughes, envió al director general de Pemex una carta en la que le hace un llamado por el “inusual retraso observado recientemente a los compromisos de pago de las diferentes entidades de grupo Baker Hughes”, las cuales acumulan cinco meses de retraso y suman 308 millones de dólares.

El 18 de septiembre, Pemex envió a Hacienda un oficio en el que informa que “Ferromex suspendió el servicio de desalojo de combustóleo de las refinerías de Tula y de Salamanca por falta de pago” y que “sin el servicio de ferrocarril la única alternativa es la utilización del servicio de pipas especializadas con termotanques para transportar a la temperatura adecuada”, por el impago de 317 millones de pesos.

Pemex estima que de no contar con salidas en ferrocarril, la refinería de Salamanca suspendería el proceso de crudo el 25 de septiembre y que esa situación detonaría el desabasto de combustibles en el Bajío, poniendo en riesgo el abasto de turbosina al aeropuerto de Guadalajara.

Tags: contratistasdeudaproveedores

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Planea Pemex recortar 3 mil plazas en exploración y producción

mayo 22, 2025
Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.