jueves, julio 3, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dos Bocas alcanzaría su pico hasta 2026

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, la máxima producción de la refinería Olmeca se logrará dos años después de la última fecha que prometió López Obrador

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 2, 2025
Dos Bocas alcanzaría su pico hasta 2026
Share on FacebookShare on Twitter

La refinería Olmeca, que supuestamente estaría produciendo 260 mil barriles de gasolina diarios desde septiembre del año pasado, no alcanzará su pico productivo sino hasta 2026, dos años después de la última promesa que alcanzó a hacer el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En julio del año pasado, el mandatario mexicano corrigió por tercera vez la fecha del arranque productivo de la refinería ubicada en Dos Bocas, Tabasco, al señalar que para septiembre del mismo año estaría produciendo unos 260 mil barriles diarios de gasolina.

La realidad es muy distinta: la Agencia Internacional de Energía señala que Pemex sufre dificultades para impulsar la producción de downstream, pues busca sustituir las importaciones de petrolíferos con producción interna.

El organismo energético más grande del mundo señaló que la refinería Olmeca, que tiene una capacidad total de procesar 340 mil barriles diarios, se encuentra actualmente en proceso de puesta en marcha y se espera que alcance su plena operación hasta 2026.

La primera fase, que implicó el procesamiento de 170 mil barriles a finales de 2024, es apenas el primer paso y se espera que la segunda etapa comience a implementarse este año.

“Este será un hito importante, además del programa de modernización de Pemex para seis refinerías, que incluye la modernización de las unidades de Tula, Salina Cruz y Salamanca”, mencionó la agencia.

El organismo internacional añadió que el país planea invertir ocho mil millones de dólares en la autosuficiencia energética y la estabilidad de los precios de las gasolinas a los consumidores, así como del diesel y la turbosina.

“Sin embargo, si tiene éxito para finales de la década, la disminución prevista en la producción de crudo mexicano acercará al país a convertirse en un importador neto de crudo y restringirá los suministros de crudo pesado y agrio para las refinerías de la Costa del Golfo de Estados Unidos”, señaló.

Y no es para menos, debido a que la misma agencia prevé que entre 2024 y 2030 la producción de hidrocarburos líquidos de México se contraiga más 630 mil barriles diarios, y cierre la década en 1.3 millones de barriles por día.

Los cálculos del organismo apuntan a que en 2030 México tendrá que importar más de 500 mil barriles diarios para cubrir su demanda.

Tags: dos bocasgasolinasIEAolmecarefinación

Entradas Relacionadas

Comienza pruebas terminal de distribución de combustibles de Altamira, Tamps.
Industria

Comienza pruebas terminal de distribución de combustibles de Altamira, Tamps.

junio 29, 2025
Regularizará CRE a gaseros incumplidos
Industria

Error, asumir que el precio del gas LP se determine por decreto: AIGLP

junio 27, 2025
Abre Urbanus Energy su primera gasolinería; se ubica en Nezahualcóyotl, EdoMex
Industria

Abre Urbanus Energy su primera gasolinería; se ubica en Nezahualcóyotl, EdoMex

junio 26, 2025
Propone Coparmex CDMX que México diversifique sus mercados internacionales
Industria

Propone Coparmex CDMX que México diversifique sus mercados internacionales

junio 26, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.