miércoles, mayo 28, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

A partir de pasado mañana, a pagar 4.5 % más por IEPS en gasolinas y diésel

Hacienda no otorgará estímulo fiscal al IEPS durante todo enero

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 30, 2024
A partir de pasado mañana, a pagar 4.5 % más por IEPS en gasolinas y diésel
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de este próximo miércoles primero de enero, los automovilistas y transportistas pagarán 4.5 por ciento más en Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en cada carga que realicen.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo número 180/2024 por el que se actualizan las cuotas en materia del IEPS para 2025.

Ese mismo día, la dependencia bajo el mando de Rogelio Ramírez de la O publicó en el mismo órgano oficial el Acuerdo por el cual se determina que no se otorgará estímulo fiscal alguno al pago de este impuesto durante todo el mes de enero, de manera que los consumidores pagarán el total de las nuevas cuotas en cada caso durante los primeros 31 días del año.

Nuevas cuotas

De acuerdo con la SHCP, por cada litro de gasolina tipo Magna, es decir, con contenido menor a los 91 octanos de oxigenante, el usuario final pagará 6.45 pesos por IEPS, un aumento de 0.28 pesos con respecto a la cuota vigente hasta este martes.

Por su parte, los automovilistas que consumen gasolina roja tipo Premium, o con contenido igual o mayor a los 91 octanos, desembolsarán por litro 5.45 pesos, lo que significa un alza de 0.23 pesos.

En el caso del diésel, la cuota pasa de 6.78 a 7.09 pesos por unidad, una diferencia de 0.30 pesos.

En todos los casos, el incremento es de 4.5 por ciento.

(Pesos mexicanos por litro. Fuente: SHCP)

Factor de actualización aumenta 0.21 %

Hacienda explicó que el factor de actualización aplicable para 2025 a las cuotas del IEPS sobre gasolinas, diésel, propano, butano, gasavión, turbosina, combustóleo, coque de petróleo y otros combustibles fósiles, especificado en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, es de 1.0454.

Este factor es mayor en 0.0022 puntos, o 0.21 por ciento, con respecto a los 1.0432 aplicables para 2024.

Como cada año, la dependencia federal detalló que el factor de 1.0454 puntos es resultado de dividir el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del mes de noviembre de 2024, publicado en el DOF el 10 de diciembre de 2024 que fue de 137.424 puntos, y el INPC correspondiente a noviembre de 2023, publicado el 8 de diciembre de 2023, que fue de 131.445 puntos.

Tags: DiéselgasolinasIEPSimpuestosshcp

Entradas Relacionadas

Requerirán licencia de conducir usuarios de bicis, motos y scooters eléctricos en CDMX
Regulación

Requerirán licencia de conducir usuarios de bicis, motos y scooters eléctricos en CDMX

mayo 28, 2025
Designan a expertos de la CNE
Regulación

Designan a expertos de la CNE

mayo 21, 2025
Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.