lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba Senado extinción de organismos autónomos; pasan dictamen a congresos locales

El dictamen se aprobó con 86 votos a favor y 40 en contra

Redacción por Redacción
noviembre 28, 2024
Aprueba Senado extinción de organismos autónomos; pasan dictamen a congresos locales
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con 86 votos a favor, 40 en contra y cero abstenciones, el Pleno del Senado de la República aprobó este jueves, en lo general y en lo particular, la extinción de siete organismos constitucionales autónomos (OCA), entre ellos, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En sesión que se alargó durante varias horas, el partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), junto con sus aliados Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dieron cumplimiento al mandato del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de extinguir los organismos autónomos e integrarlos al Poder Ejecutivo.

En el debate, el senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Riquelme Solís, aseguró que la reforma constitucional para extinguir los OCA en realidad tiene la intención de acabar con cualquier riesgo de oposición al Ejecutivo.

En este sentido, calificó de “falacias” los argumentos expresados en la iniciativa de reforma, como la duplicidad de funciones, la austeridad y la mejora en la administración de los recursos públicos.

Estos argumentos, dijo, pueden sonar y ser válidas, pero en realidad no lo son.

Con lo anterior coincidió el diputado Agustín Dorantes Lámberri, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), quien afirmó que la reforma solo busca la opacidad total y la eliminación de cualquier contrapeso al poder “desmedido”.

Añadió que el gobierno no quiere rendir cuentas y evitar que se le cuestione y subrayó que esta es una reforma más que atenta contra la democracia mexicana.

Por su parte, el legislador por Morena, Miguel Pavel Jarero Velázquez, expresó que la reforma tiene el objetivo de que haya mayor eficiencia, espacios más eficaces, transparencia y rendición de cuentas, y destacó que los derechos de los trabajadores que laboran en estos organismos están a salvo.

El dictamen con la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, como se le conoce, será turnado a los Congresos de los estados de la República para su eventual aprobación de, por lo menos, 17 de ellos.

De acuerdo con la reforma constitucional, las funciones del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) serán atendidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP); y las del Consejo Nacional de la Evaluación de la Políticas de Desarrollo Social (CONEVAL) serán ejecutadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En cuanto al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sus funciones recaerán en la Secretaría de la Función Pública (SFP), en el Órgano de Control y Disciplina del Poder Judicial, en los Órganos de control de los Organismos Autónomos y de las contralorías del Congreso de la Unión, en el ámbito de sus competencias.

En lo referente a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), será la Secretaría de Energía (SENER) quien realice sus funciones; las de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) recaerán en la Secretaría de Economía (SEECO); y las del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Tags: cnhcomisión reguladora de energíaconstituciónlegislaciónreformasenado

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.