lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Beneficia Enel a 10,000 mexicanos con iniciativas de Creación de Valor Compartido

Redacción por Redacción
noviembre 16, 2023
Beneficia Enel a 10,000 mexicanos con iniciativas de Creación de Valor Compartido
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Enel México ha implementado más de 300 iniciativas de Creación de Valor Compartido, en los que más de 10,000 mexicanos se han beneficiado directa e indirectamente a través de actividades como voluntariado con organizaciones deportivas con personas con discapacidad, reforestación, impartición de talleres de oficios, instalación de captadores de lluvia, mejoramiento del espacio público a través del arte, colaboración científica con universidades, entre otros. 

“Buscamos generar un modelo de negocio que contemple beneficios tanto para las comunidades, como para el medio ambiente, al desarrollar iniciativas de trabajo conjunto y continúo que fomentan la economía local y el cuidado de la flora, fauna, la gestión del agua y la supervisión de nuestras emisiones en las áreas donde operamos, para mitigar el impacto ambiental de nuestros sitios”, indicó Claudia Camarena, directora de Sostenibilidad de Enel México.

Con esto, Enel muestra su compromiso 360 con el país, pues además abona a distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); por un lado, el 7° al producir energía asequible y no contaminante y, por otro, el 13°, al sumarse en la lucha contra el calentamiento global; la mejora de las capacidades locales con el 9°: Industria, innovación e Infraestructura y también apoya el 11° ciudades y comunidades sostenibles mediante su línea de negocio enfocada en soluciones de electromovilidad, Enel X.

A nivel social, mediante el modelo de Creación de Valor Compartido, ha impactado a 13 de los ODS propuestos por la ONU, entre los que destacan: trabajo decente y crecimiento económico, igualdad de género, acción por el clima y energía asequible y no contaminante, señala la empresa en un comunicado.

Localidades beneficiadas

Entre las actividades más recientes de la compañía, sobresale el apoyo en estados como Tlaxcala, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco. Por ejemplo, en la comunidad de Hueyotlipan, Tlaxcala, la cual se encuentra cerca del parque solar Magdalena II, se brindan talleres de carpintería, costura, gastronomía y productos artesanales, con el objetivo de impactar de manera positiva a la comunidad, y generar ingresos adicionales con estos oficios.

Por su parte, en la comunidad Los Dolores, ubicada en San Luis de la Paz, Guanajuato, se buscaba incentivar a jóvenes del bachillerato SABES, la práctica de conceptos como trabajo en equipo y responsabilidad a través de un huerto escolar, que además, les permitiera el cuidado y observación de distintas especies; sin embargo, durante la creación de este proyecto, se detectaron necesidades hídricas dentro del bachillerato, por lo que se decidió priorizar este tema y así instalar un captador de agua pluvial con capacidad de dos mil 100 litros, con el cual, además de complementar el abastecimiento de agua, se pueda mantener el huerto en óptimas condiciones.

Jalisco es otro estado beneficiado, pues se creó el proyecto de la Feria del Águila Real que busca integrar a las comunidades de Chinampas y Ciénega de Mata, y juntos crear conciencia para la conservación de esta especie. Nuevo León, también ha sido impactado positivamente, ya que se estableció una colaboración entre Enel y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para la realización de estudios de biodiversidad en varios parques eólicos y fotovoltaicos ubicados estratégicamente en México para mitigar cualquier impacto en la fauna voladora y terrestre en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Asimismo, la compañía se sumó a Proyecto 17, iniciativa que busca desarrollar una galería ecológica en Tlatelolco con la creación de 17 murales, cada uno dedicado a los ODS de la Agenda 2030 de la ONU. La artista urbana en 3D, Adry del Rocío, se encargó de plasmar en el edificio Tamaulipas de Tlatelolco, un mural para representar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: promover ciudades y comunidades sostenibles.

Además de impulsar la cultura con esta iniciativa, también se buscó reducir las emisiones de carbono gracias a la pintura utilizada: airlite, que se caracteriza por oxidar la contaminación como lo hacen las hojas de los árboles al reducir el nivel de contaminantes en un 89 por ciento. De esta manera, por cada 12 metros cuadrados del mural, se elimina la contaminación producida por un automóvil diariamente; por ello, los casi 600 metros cuadrados de esta obra representan reducir las emisiones de alrededor de 50 automóviles al día.

“Cada comunidad tiene necesidades particulares que solo se pueden detectar a través de la colaboración. Por ello, decidimos implementar equipos locales que nos permiten canalizar dichas necesidades para atenderlas de la mejor manera. Hemos notado un impacto positivo en los miembros de las comunidades, que buscan ser partícipes de todas las actividades, al sentirse parte de un presente y un futuro más verde, que es nuestro propósito”, finalizó Claudia Camarena.

Tags: CoahuilaeneljaliscoNuevo LeónResponsabilidad socialtamaulipasTlatelolcotlaxcalatrabajo comunitario

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.