Revista versión digital
sábado, marzo 25, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Lanza Enel división de suministro eléctrico calificado

Redacción por Redacción
agosto 24, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Lanza Enel división de suministro eléctrico calificado

 

La empresa italiana Enel lanzó hoy su división de suministro calificado Enel Energía México, con la cual estima conseguir alrededor de 150 grandes clientes de electricidad que podrían significar ventas por 35 millones de dólares.

 

Gerardo Cervantes, director comercial y energy manager de Enel México y Centroamérica, explicó que en los próximos cinco años, la nueva división buscará alcanzar el millar de grandes clientes con consumos mayores a un megawatt, sea de forma individual o a través de “demanda en tanto represente el mismo interés económico”.

 

Por lo pronto, dijo Cervantes, la demanda inicial que satisfará Enel Energía México será de 400 gigawatts por hora al año en 2018. la compañá busca convertirse en uno de los tres principales suministradores calificados del país.

 

Agregó que los servicios que proveerá la nueva división será la gestión completa de consumo eléctrico, para lo cual adquirirá el fluido de las mejores ofertas en el mercado mayorista, además de 728 megawatts instalados que tiene la empresa, más los mil 282 megawatts que están por instalarse en el país luego de que Enel fuera el mayor ganador de las dos subastas de energía de largo plazo pasadas.

 

Respecto a las tarifas eléctricas, Cervantes señaló que serán personalizadas, no unificadas. “Es una tarifa hecha a la medida”, puntualizó.

 

Añadió que con la transformación del mercado, harán un cálculo transparente del costo de cada uno de los componentes de la tarifa publicados y aprobados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de manera que sus clientes tendrán información clara sobre el consumo energético y cuánto estarán pagando.

 

Según Pablo Romanacci, Director general de Enel México y Centroamérica, “llevamos una década demostrando nuestro compromiso con México. Desde 2008 hemos invertido 1,500 millones de dólares e invertiremos en los próximos dos años otros 1,400 millones. Hoy, suministramos electricidad a más de 17 mil puntos de carga de nuestros clientes y hemos logrado liderazgo en el sector de energías renovables”.

Entradas Relacionadas

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece
Industria

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece

marzo 24, 2023
Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.