viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cambios a Leyes Secundarias, oportunidad para revisar apoyos a Pemex: CIEP

Al ser consideradas “inversiones financieras”, las aportaciones patrimoniales están exentas de una evaluación costo-beneficio.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 25, 2025
Cambios a Leyes Secundarias, oportunidad para revisar apoyos a Pemex: CIEP
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los cambios en las Leyes Secundarias del sector energético son una oportunidad única para revisar y fortalecer los mecanismos de supervisión a los apoyos fiscales para Pemex y asegurar que contribuyan efectivamente a la estabilidad operativa y financiera de la empresa sin comprometer la sostenibilidad fiscal del país, consideró el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

En un reciente estudio, el organismo recordó que desde 2013, el gobierno federal ha destinado más de 2.8 billones de pesos en apoyos fiscales y patrimoniales para Petróleos Mexicanos (Pemex).

La intención de este flujo constante de recursos ha buscado fortalecer a la ahora Empresa Pública, dijo el CIEP, pero aclaró que también plantea retos en transparencia, sostenibilidad fiscal y gobernanza.

En el documento “Pemex, apoyos fiscales y patrimoniales. Actores y mecanismos”, el Centro refiere que la clasificación de las aportaciones patrimoniales como “inversiones financieras” ha permitido que estén exentas de los requisitos de transparencia que se aplican a los proyectos de infraestructura. Esto genera duda sobre la eficacia y efectividad en el uso de los recursos públicos.

Refirió que en el marco de la estrategia de fortalecimiento de Pemex, los apoyos se han enmarcado con la condición impuesta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que la empresa mantenga un endeudamiento moderado y, en la medida de lo posible, logre una reducción en el saldo de la deuda pública.

“Sin embargo, esta medida plantea cuestionamientos sobre el alcance y control de dichas transferencias en términos de eficiencia y responsabilidad fiscal”, apuntó el Centro.

Indicó que a través de las empresas subsidiarias y filiales, como Pemex Transformación Industrial y PTI-Infraestructura de Desarrollo, se han financiado proyectos estratégicos como la Refinería “Olmeca” en Dos Bocas. Sin embargo, esta estructura ha limitado la rendición de cuentas.

Asimismo, dijo que la dependencia de Pemex de estos apoyos podría comprometer otros rubros prioritarios del gasto público.

“Ante las recientes propuestas de cambios en las leyes secundarias del sector energético, existe una oportunidad única para revisar y fortalecer los mecanismos de supervisión, asegurando que los apoyos contribuyan efectivamente a la estabilidad operativa y financiera de Pemex sin comprometer la sostenibilidad fiscal del país”, aseguró.

(Fuente: CIEP)

El CIEP recomendó que, además de fortalecer la transparencia y la supervisión en el otorgamiento de apoyos a Pemex, es necesario promover una mayor evaluación de impacto y eficiencia en los procesos administrativos.

Igualmente, urgió en la necesidad de analizar alternativas para que la empresa cuente con una estructura financiera más sostenible y menos dependiente del presupuesto público.

Tags: CIEPdeudafinanzas públicaspemextransparencia

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.