Los beneficios del biometano
¿Conoces el biometano? Es un energético que se obtiene de la purificación del biogás que resulta de la descomposición de restos orgánicos. Conoce más sobre qué es el biometano, cómo...
¿Conoces el biometano? Es un energético que se obtiene de la purificación del biogás que resulta de la descomposición de restos orgánicos. Conoce más sobre qué es el biometano, cómo...
El mercado de Gas Natural puede verse afectado por factores como el clima, la demanda y eventos internacionales que dificultan predecir el comportamiento de los precios. Para ello, algunas empresas...
Los PPA son acuerdos que suscriben los generadores de energía con comercializadores o directamente con clientes. ¿Quieres saber más de los PPA y para qué sirven? No te pierdas esta...
El aprovechamiento de energía solar a través de celdas fotovoltaicas es la tecnología con mayor crecimiento a nivel mundial en los últimos años, pero ¿sabes cómo funciona?. Descubre en esta...
El aprovechamiento de la energía de las corrientes del viento es una de las fuentes de energía de última generación que no solo son limpias y renovables sino que además...
Llevar a energía eléctrica a las industrias requiere de un proceso que involucra a cuatro áreas fundamentales: Generación Eléctrica, Transmisión Eléctrica, Distribución de Electricidad y Comercialización y Suministro. Descubre cómo...
La generación de electricidad es el proceso de transformar energía en un flujo de electrones que entendemos como corriente eléctrica. Conoce más de cómo se genera electricidad aquí en Barriles...
El Gas Natural es considerado por el Grupo Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) como el combustible de la transición energética, conoce porqué aquí, en Barriles y Toquecitos.
Para que las industrias puedan aprovechar los beneficios del Gas Natural, éste debe seguir un proceso, conoce más de la ruta que este combustible sigue, aquí, en Barriles y Toquecitos.
El gas natural es un combustible en estado gaseoso de origen fósil, conoce más de este combustible en Barriles y Toquecitos.
El hidrocarburo más simple es el gas natural y es considerado uno de los combustibles fósiles más limpios. Conoce más sobre sus naturaleza y sus usos en esta infografía desarrollada...
Dentro de las fuentes primarias de energía, el petróleo es el hidrocarburo más importante. Sin embargo, el concepto se utiliza para referirse a diferentes productos y formas que varían dependiendo...
Los hidrocarburos son, hoy por hoy, la fuente primaria de energía más importante en términos de producción y consumo, pero ¿Sabes que són? Descubre qué son los hidrocarburos en esta...
Los Certificados de Energía Limpia son instrumentos verdes diseñados por el gobierno mexicano con la finalidad de promover la adquisición de energías limpias y renovables. En la siguiente infografía, te...
La lucha contra el cambio climático ha impulsado el desarrollo tecnológico para crear soluciones costo efectivas que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En este infografía conocerás...
Las tarifas eléctricas en México son elaboradas por la Comisión Reguladora de Energía y consideran la ubicación y el nivel de tensión de los centros de carga que pueden ser...
Uno de los grandes temas dentro del sector eléctrico es la distinción entre Capacidad y Energía, el primero se expresa en MegaWatts (MW) y el segundo en Megawatts-hora (MWh). En...
Conoce los orígenes y grandes transformaciones del Sistema Eléctrico Mexicano a través de este Electric Big Bang que nos lleva a recorrer fechas importantes desde la nacionalización de la industria...
La energía eléctrica se puede clasificar en dos grandes grupos, las tecnologías convencionales que abarcan ciclos combinados, termoeléctricas, carboeléctricas, entre otras; y las tecnologías limpias que incluyen solar, eólica, geotérmica,...
Los Gases de Efecto Invernadero (GEI) son elementos que en la atmósfera que absorben la radiación e impide que este salga de la atmósfera lo que causa un efecto invernadero,...
El Sistema Eléctrico Nacional está constituido por Zonas de Carga, las cuales son áreas representadas del sistema eléctrico que agrupan una serie de nodos precios ponderados. Estas zonas de carga...
Las redes de transmisión son los vasos comunicantes del Sistema Eléctrico Nacional y permiten llevar energía de los centros de producción y consumo de forma económica y eficiente. En México,...
En el Mercado Eléctrico Mayorista de México, los precios de la energía dependen de los costos marginales de la energía menos los componentes de congestión de la red y las...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.