La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) aseguró que la crisis energética global generó un impulso sin precedentes para las energías renovables, pues los datos internacionales apuntan a que el mundo buscará instalar en los próximos cinco años la misma capacidad de energía renovable que se desarrolló en los últimos 20.
La IEA precisa que en los próximos cinco años la capacidad instalada total de energías renovables crecerá casi al doble, por lo que superaría al carbón como la mayor fuente de generación de electricidad.
En caso de que se alcance este panorama, el organismo que dirige Fatih Birol considera que se puede mantener viva la posibilidad de limitar el calentamiento global a 1.5ºC.
Esto se debe a que la invasión rusa sobre Ucrania generó que el resto del mundo voltee a fuentes renovables como la solar y eólica, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados, cuyos precios se han disparado drásticamente.
“Ahora se espera que la capacidad mundial de energía renovable aumente en dos mil 400 gigawatts (GW) durante el período 2022-2027, una cantidad equivalente a la capacidad total de energía de China en la actualidad, según Renewables 2022”, la última edición del informe anual de la EIA sobre el sector.
El aumento es 30 por ciento más alto que el crecimiento pronosticado en 2021, lo que destaca la rapidez con la que los gobiernos han puesto peso político adicional detrás de las energías renovables.
En este sentido, las energías renovables representarán más de 90 por ciento de la expansión mundial de la electricidad durante los próximos cinco años.
“Las energías renovables ya se estaban expandiendo rápidamente, pero la crisis energética global las ha llevado a una nueva fase extraordinaria de crecimiento aún más rápido a medida que los países buscan capitalizar sus beneficios de seguridad energética. El mundo está listo para agregar tanta energía renovable en los próximos cinco años como lo hizo en los 20 años anteriores”, dijo el director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol.
“Este es un claro ejemplo de cómo la crisis energética actual puede ser un punto de inflexión histórico hacia un sistema energético más limpio y seguro. La aceleración continua de las energías renovables es fundamental para ayudar a mantener la puerta abierta para limitar el calentamiento global a 1.5 °C”.
En Europa, la cantidad de capacidad de energía renovable agregada en el período 2022-27 duplicará a la de los últimos cinco años, impulsada por una combinación de preocupaciones de seguridad energética y ambiciones climáticas.
“Se podría lograr un despliegue aún más rápido de la energía eólica y solar fotovoltaica si los estados miembros de la UE implementaran rápidamente una serie de políticas, incluida la simplificación y reducción de los plazos de obtención de permisos, la mejora de los diseños de las subastas y la mejora de la visibilidad de los calendarios de las subastas, así como la mejora de los planes de incentivos para soporte de techo solar”, dice el análisis.
Fuera de Europa, China, Estados Unidos e India serán los principales promotores de las renovables.
China representará casi la mitad de las nuevas adiciones de capacidad de energía renovable global durante el período 2022-2027. Mientras tanto, la Ley de Reducción de la Inflación impulsada por el presidente de EU, Joe Biden, ha brindado nuevo apoyo y visibilidad a largo plazo para la expansión de las energías renovables en ese país.
La energía solar fotovoltaica a gran escala y la energía eólica terrestre son las opciones más baratas para la nueva generación de electricidad en una gran mayoría de países en todo el mundo.
Crecimiento por fuente
El reporte pronostica que para los próximos cinco años la capacidad global de energía solar fotovoltaica casi se triplicará, convirtiéndose en la mayor fuente de capacidad de energía del mundo.
El informe también prevé una aceleración de las generación distribuida, que ayudan a los consumidores a reducir las facturas de energía.
Por su parte, la IEA prevé que la capacidad eólica mundial crecerá casi al doble entre 2022 y 2027, y los proyectos en alta mar representan una quinta parte del crecimiento.
Juntas, la energía eólica y la solar representarán más de 90 por ciento de la capacidad de energía renovable que se agregará en los próximos cinco años.
El organismo advierte que en todo el mundo, el caso acelerado requiere esfuerzos para resolver los problemas de la cadena de suministro, expandir las redes e implementar más recursos de flexibilidad para administrar de manera segura mayores proporciones de energías renovables variables.