viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Descarta banco Julius Baer afectaciones mayores por sabotaje a gasoductos Nord Stream

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 29, 2022
Descarta banco Julius Baer afectaciones mayores por sabotaje a gasoductos Nord Stream

Imagen del Ministerio de Defensa de Dinamarca sobre la fuga del gasoducto Nord Stream

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Después de los incidentes en los gasoductos Nord Stream, que parecen apuntar a un sabotaje, el mercado ha reaccionado con una calma sorprendente, luce agitado, pero no sacudido.

“Las repercusiones clave son menores, porque los gasoductos no han entregado gas natural últimamente y porque Europa puede arreglárselas sin los suministros rusos no solo hoy, incluso a largo plazo. El shock energético disparó amortiguadores a nivel mundial, sin embargo, continuamos viendo que los precios de la energía tienden a la baja, creemos que los riesgos energéticos de Europa están sobrevaluados en los mercados y estimamos que la economía europea estará estancada, no en recesión”, dice Norbert Rücker, jefe de Economía e Investigación de Next Generation para el banco privado Julius Baer.

El especialista recordó que los gasoductos Nord Stream eran la ruta clave para que Rusia enviara gas a Europa, y aunque la situación se mantiene incierta, todavía hay muchas preguntas abiertas.

De acuerdo con reportes internacionales, las pruebas más recientes apuntan a explosiones que provocaron fugas en tres puntos diferentes de ambos gasoductos y convirtieron el Mar Báltico temporalmente en un “dañino baño de burbujas”.

Sin embargo, Rücker señaló que el mercado de gas natural se ha mantenido tranquilo, pues aunque los precios han subido, no lo hicieron en exceso.

“Esta reacción es algo sorprendente dada la dinámica altamente emocional observada en las últimas semanas y meses. Tenemos varios pensamientos iniciales sobre el evento, primero, el impacto fundamental a corto plazo es mínimo. Nord Stream no ha entregado gas natural a Europa últimamente y solo volúmenes menores desde el verano. Gracias a las importaciones sustanciales de gas natural licuado y principalmente a los recortes de la demanda industrial, Europa compensa completamente las reducciones de Rusia e incluso ha aumentado el almacenamiento por encima de los niveles normales”, dice el experto.

En segundo término, recordó que el comercio entre Rusia y Europa a través del Báltico se restringirá por más tiempo. 

“Nuestras proyecciones no suponían ningún aumento en los flujos antes de los eventos y tampoco vemos que los suministros de gas natural en Europa estén en riesgo a largo plazo. El mercado se ha ajustado rápidamente al shock europeo y ha extendido sus efectos a nivel mundial”, dijo.

Por otra parte, el especialista de Julius Baer mencionó que los suministros de gas natural licuado hacia Europa aumentan, mientras que el norte de África y la región del Caspio crecen las entregas por gasoducto a Europa y las inversiones aceleradas en energía limpia compensan parcialmente la demanda. 

“Todos estos amortiguadores están en juego de forma duradera, no temporal, y por lo tanto, la resiliencia energética de Europa debería verse cada vez mejor. Curiosamente, en las últimas semanas, los Países Bajos han aumentado su capacidad de importación, Polonia ha abierto su enlace de gasoducto con Noruega y el Corredor Norte-Sur ha entrado en funcionamiento, todos son proyectos que contribuyen significativamente a la seguridad energética, particularmente para Europa del Este”, comentó.

En tercer lugar, se necesitaría una combinación de condiciones para amenazar el suministro de energía de Europa este invierno, incluido un invierno duro, apagones nucleares prolongados en Francia y otros problemas de infraestructura.

“El sabotaje en Nord Stream ahora pone el foco en los gasoductos noruegos y su vulnerabilidad, y tal vez desde una lectura optimista, agudiza la seguridad a su alrededor”, dijo Rucker. 

La combinación de estos factores empuja al banco a mantener una expectativa a la baja en los precios de la energía, probablemente con algunos picos a corto plazo debido a breves sacudidas de riesgo. 

“Todavía creemos que los problemas energéticos de Europa están sobrevalorados en los mercados y que la economía europea experimentará un estancamiento pronunciado, pero no una recesión profunda, en los próximos trimestres”, concluye.

Tags: Europagas naturalNord Stream

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.