martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Destacan potencial del hidrógeno verde

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 17, 2022
Destacan potencial del hidrógeno verde
Share on FacebookShare on Twitter

El hidrógeno es el elemento químico más abundante del planeta, además de que es el vector energético que tiene el mayor potencial de acelerar la transición energética, señalan especialistas.

Durante la mesa Hidrógeno Verde y Electromovilidad, dentro de la Semana del Combustible 2022, Abril Moreno, socia directora de Perceptia 21, aseguró que este mercado tiene un enorme potencial.

Actualmente, dijo, a nivel mundial se produce 1 Gigawatt (GW) de energía. Para establecer un marco comparativo, en México la capacidad instalada es de 86 GW y la demanda es de 45 GW.

Sin embargo, la especialista recordó que según datos de la Agencia Internacional de Energía, para 2050 se producirán de cuatro a cinco Terawatts a nivel mundial, lo que representa aproximadamente 12 por ciento de la energía a nivel global.

El hidrógeno, añade, es un vector energético, lo que significa que es una sustancia que permite el almacenamiento para después proveer electricidad o generar calor.

“Hoy todo el mundo está añorando el hidrógeno verde, porque proviene de las energías renovables, y no produce emisiones de CO2, pero también es el que tiene los costos más altos, tanto por el gasto energético y por la procedencia de las energías renovables”, mencionó la especialista. 

Abril Moreno recordó que el hidrógeno gris, que provienen del gas natural, pero genera emisiones de CO2, tiene muchos años en el mercado y se usa en refinerías.

Durante 2020, en México se generaron 87 millones de toneladas de CO2 con la generación de hidrógeno gris.

“Sin embargo, hay muchos retos para poder impulsar el hidrógeno verde en México a nivel mundial”, comenta la especialista.

En este sentido, Enrique Álvarez, director general de Rodequim, coincide en que el hidrógeno verde es un combustible caro, pero es el mejor vector que existe en la actualidad para generar energía.

“Lo que tenemos que hacer ahora es pasar de producir hidrógeno gris al hidrógeno azul o al hidrógeno verde, pero depende de los costos y en la medida que generemos más energías renovables, el costo bajará. Necesitamos energía renovable todo el tiempo y es la clave para reducir el precio del H2”, comentó.

Por su parte, Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2), aseguró que en el mundo están metiendo el acelerador para generar hidrógeno verde, en países como China, Japón, Estados Unidos, Canadá y Chile, donde se están construyendo plantas masivas para generar este insumo.

“Lo que se está buscando es abaratar los costos de los electrolizadores, que son los que producen hidrógeno verde y también el tema de Ucrania trajo consigo un movimiento en los costos. El hidrógeno gris hecho en Ucrania está en algunos momentos más caro que el hidrógeno verde, pero no por los motivos correctos”, comentó el especialista.

Hurtado recordó que de acuerdo con diversos organismos internacionales de energías renovables e hidrógeno, hacia el final de esta década, el precio hidrógeno verde se reducirá a niveles similares a los del hidrógeno gris, que es de 1.5 dólares por kilogramo.

“Va a suceder algo similar a lo que sucedió con la energía solar. Hace 10 años instalar un megawatt tenía un costo de 3.5 millones de dólares y hoy está en alrededor de 700 mil dólares instalar un megawatt”, mencionó.

Tags: energíaenergías limpiashidrógenohidrógeno verdetransición energética

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.