jueves, julio 31, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Deuda con proveedores también acecha en CFE

Al cierre del primer semestre de este año, la empresa eléctrica registró su segundo adeudo de corto plazo más alto con sus proveedores de los últimos ocho años

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 30, 2025
Deuda con proveedores también acecha en CFE
Share on FacebookShare on Twitter

Al cierre de junio de este año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un total de 78 mil millones de pesos de deuda de corto plazo con proveedores, lo que representó su segundo nivel más alto de los últimos ocho años, de acuerdo con información recopilada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El organismo aclaró que la empresa logró reducir 500 millones de pesos la deuda que debe pagar en menos de un año, entre 2024 y 2025; sin embargo, los datos de la deuda en general han afectado el valor del patrimonio de la CFE.

“El patrimonio neto de la CFE al cierre del segundo trimestre de 2025 disminuyó 15.5 por ciento en comparación con el observado un año antes. Al 30 de junio de este año, el patrimonio de la empresa fue de 643.4 mil millones de pesos, el cual contrasta con el reportado a finales de junio de 2024, equivalente a 761.6 mil millones de pesos”, detalló el IMCO.

La caída en el valor de la CFE, añadió, fue consecuencia de un incremento en la deuda que alcanzó dos billones de pesos (+2%) y una caída de los activos, que bajaron prácticamente tres por ciento en el último año.

Aumentan los ingresos

La otra cara de la moneda es que la CFE logró una ganancia de 68 mil 700 millones de pesos en el primer semestre de este año.

Al revisar los ingresos de la empresa que dirige Emilia Calleja Alor, la venta de energía representó la principal fuente de ingresos, al alcanzar 72 por ciento de los 339 mil 700 millones de pesos del periodo, lo que equivale a aproximadamente 244 mil 500 millones de pesos.

Sin embargo, la segunda fuente de ingresos de la empresa provino de los impuestos de los mexicanos, pues se trata de los subsidios para compensar las pérdidas de la empresa por el apoyo a las tarifas eléctricas. Esto representó aproximadamente 50 mil 995 millones de pesos.

Finalmente, la tercera fuente de ingresos fueron las ganancias que apenas representaron 5.1 por ciento del total.

Tags: cfedeudaelectricidadfinanzas públicas

Entradas Relacionadas

Registra CFE ganancia de 84.7 mil millones de pesos en el segundo periodo del año
Electricidad

Registra CFE ganancia de 84.7 mil millones de pesos en el segundo periodo del año

julio 25, 2025
Subsidiarias de CFE perdieron 62.7 mil millones de pesos en 2024: IMCO
Electricidad

Subsidiarias de CFE perdieron 62.7 mil millones de pesos en 2024: IMCO

julio 23, 2025
Remueve CFECapital a CIBanco como fiduciario de su FIBRA E
Electricidad

Remueve CFECapital a CIBanco como fiduciario de su FIBRA E

julio 22, 2025
Garantiza gobierno abasto de energía eléctrica
Electricidad

Garantiza gobierno abasto de energía eléctrica

julio 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.