lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dos Bocas costará 40% más a México

Redacción por Redacción
enero 21, 2022
Dos Bocas costará 40% más a México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: Bloomberg en Línea)

El proyecto de la refinería de Dos Bocas podría costar un 40% más de lo estimado anteriormente y es poco probable que se termine antes del plazo de 2022 que estableció el gobierno, lo que pone en duda si el país podrá cumplir con su objetivo de producir la totalidad de la gasolina, reportó este mediodía Bloomberg en Línea.

Los obstáculos para el proyecto se producen cuando los críticos ya cuestionaban la capacidad de Petróleos Mexicanos para refinar todo su propio crudo dada la disminución de la producción, la falta de mantenimiento de sus refinerías y su fuerte carga de deuda, que es la más alta de cualquier compañía petrolera.

La construcción de la planta de Dos Bocas, con capacidad de 340,000 barriles diarios, costará 12,500 millones de dólares (mmdd), según personas con conocimiento del tema que pidieron a Bloomberg no ser identificadas porque la información no es pública.

Esta cifra es muy superior a los 8,900 mmdd estimados por el director ejecutivo de Pemex hace 15 meses, lo que refleja los retrasos en la construcción, el aumento de los costos de los materiales y un presupuesto que pudo haber sido poco realista desde el principio.

Es posible que el proyecto no produzca un solo galón de gasolina en 2022 y podría producir cantidades limitadas de combustible durante varios años después, según algunos analistas.

Representantes de Pemex  y de la Secretaría de Energía no respondieron a las solicitudes de comentarios por parte de Bloomberg.

El proyecto de Dos Bocas no es la única planta en la que Pemex terminará gastando más de lo que dijo inicialmente. La empresa pagó más de 1,500 mmdd en una refinería en Deer Park, Texas, que compró a Royal Dutch Shell plc, más del doble anunciado en mayo para la operación.

Este doble golpe en los costos aumentará la presión sobre el balance de Pemex y las arcas de México, ya que la construcción de Dos Bocas y la compra de Deer Park dependen en gran medida de fondos federales.

PROBLEMAS DE GASTO

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, declaró a Bloomberg News en agosto que Dos Bocas estaba en camino de comenzar a realizar pruebas de puesta en marcha en julio y estar en funcionamiento unos meses después en 2022. También dijo que el costo del proyecto estaba dentro del presupuesto de 8,900 mmdd, más o menos 10%.

El presupuesto original de la refinería era de 8,000 mmdd, una cantidad que los contratistas internacionales consideraron inadecuada para la magnitud del proyecto, lo que llevó a muchos en 2019 a no querer participar en su construcción.

El ritmo de gasto del proyecto hasta la fecha evidencia la improbabilidad de que se mantenga cerca de su presupuesto inicial.

Hasta diciembre de 2021, el gobierno había entregado a Pemex 120,900 millones de pesos, o 5,900 mmdd, para gastar en Dos Bocas, según datos proporcionados por Joel Tonatiuh Vázquez Pérez, experto en energía y finanzas públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria en Ciudad de México.

Este año se han destinado otros 45,000 millones de pesos, o 2,200 mmdd, para la refinería, lo que eleva el total a 8,100 mmdd.

Solo en 2021, el gobierno le entregó 81,400 millones de pesos, casi el doble de los 45,000 millones de pesos que había asignado inicialmente para ese año. Si se mantiene el ritmo de gasto previsto y la construcción continúa hasta 2023, es casi seguro que superará las estimaciones presupuestarias anteriores.

RETRASOS OPERATIVOS

De acuerdo con un análisis de más de cien videos que la secretaria Nahle ha subido a Youtube sobre el avance de la construcción de la obra, Bloomberg asegura que en ellos no se menciona que se están completando las conexiones de agua y gas en Dos Bocas, ni las conexiones de los oleoductos que transportarán el petróleo para alimentar las torres de destilación.

Tampoco se aprecian las construcciones de la terminal marítima para distribuir gasolinas y diesel a otros estados mexicanos.

Con todos los retrasos, dijo a Bloomberg Karina Buitrón, analista de Wood MacKenzie Ltd, la refinería podría tener las unidades clave de gasolina en funcionamiento en 2023 y en estar en plena operación para 2025.

“Hay dos fuerzas en juego, la política y la técnica, y depende realmente de cuál de ellas presionará más en los próximos años”, dijo.

El gobierno mexicano planea inaugurar las instalaciones de Dos Bocas con pompa y circunstancia en julio. Sin embargo, al igual que los llamativos videos que documentan la construcción de la refinería, es probable que el evento sea más espectáculo que sustancia.

“Es posible que la refinería no está produciendo combustibles antes de que termine el mandato de López Obrador”, dijo Felipe Pérez, analista para América Latina de IHS Markit. AMLO, como se le conoce al presidente, termina su mandato de seis años a fines de 2024. “Lamentablemente hay una gran discrepancia entre las expectativas del gobierno y de la realidad”.

Tags: Andrés Manuel López ObradorDeer Parkdos bocaspemexRocío NahleSener

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.