lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dos Bocas se consultará a gobiernos; rehabilitaciones, sin contratos de obra

Redacción por Redacción
mayo 1, 2009
Dos Bocas se consultará a gobiernos; rehabilitaciones, sin contratos de obra
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Dos Bocas se consultará a gobiernos; rehabilitaciones, sin contratos de obra 

Redacción / Energía a Debate

 

Los cuatro consorcios invitados para participar en la licitación para la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco, han aceptado competir por el contrato, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Y agregó: “Quiero hablar con los gobiernos de los países que tengan que ver con estas empresas, si es un país o dos países quiero hablar con los gobiernos para que nos ayuden a recomendarle a la empresa en cuestión que cumpla”.

 

“No queremos que suceda lo de Odebrecht o de otras empresas extranjeras que no sólo corrompen y dan sobornos a funcionarios sino que incumplen con los compromisos, no terminan las obras, se quedan tiradas y se afecta mucho al erario, al patrimonio nacional”, dijo.

 

Afirmó lo anterior después de realizar una gira este domingo por la refinería de Ciudad Madero, donde señaló que se destinará 3.5 mil millones de pesos para rehabilitar dicha refinería y un total de 25 mil millones de pesos para rehabilitar las seis refinerías que hoy operan en el país.

 

López Obrador recordó que el 18 de abril se vence el plazo para recibir las propuestas de estas empresas y “luego se decide de acuerdo a lo que más convenga, no sólo en función del precio, del costo, sino de la calidad del trabajo y la responsabilidad para que se cumpla con el compromiso en tiempo y, también, que no se amplíe el presupuesto”, dijo.

 

Los cuatro consorcios que fueron invitados por Pemex para participar en las obras de la nueva refinería de Dos Bocas son los consorcios Bechtel-Techint y Worley Parsons-Jacobs, así como las empresas Technip y KBR.

 

En su conferencia mañanera de este lunes, el Mandatario agregó que la rehabilitación de las refinerías será realizada por los trabajadores de Pemex, no por medio de contratos de obra, como en épocas pasadas. “Uno de los vicios del pasado neoliberal es que todo se hacía por contrato, no con los trabajadores” señaló.

 

Las seis refinerías trabajan hoy al 30 por ciento de su capacidad, por lo que se espera poder elevar la producción de gasolinas de 200 mil barriles diarios actualmente a 600 mil barriles diarios por medio de las rehabilitaciones.

Tags: amloCadereytados bocasMaderoMinatitlanrefinacionrehabilitacionsalamancaSalina CruzTula

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.