Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Nueva regla marítima cancela a Pemex mercado de combustóleo

Redacción por Redacción
marzo 26, 2020
Nueva regla marítima cancela a Pemex mercado de combustóleo
Share on FacebookShare on Twitter

Nueva regla marítima cancela a Pemex mercado de combustóleo

 

Redacción / Energía a Debate

 

La apuesta del gobierno de México por elevar la producción de gasolina y diésel se enfrenta a un cambio que reducirá de manera drástica el valor de uno de los subproductos que se obtienen de la refinación y que, en lugar de generar valor, provocará mayores pérdidas a Petróleos Mexicanos (Pemex), según analistas de la industria.

 

Las finanzas y las operaciones de Pemex enfrentan un nuevo reto por la entrada en vigor, este 1 de enero de 2020, de las nuevas reglas de la Organización Marítima Internacional, OMI (en inglés, IMO), que prohíben a las embarcaciones usar combustibles con un contenido de azufre mayor al 0.5%.

 

Estas nuevas reglas afectarán la producción de este subproducto en las seis refinerías de Pemex, que incumple por mucho los estándares de la nueva regulación marítima. Además, la nueva refinería que se proyecta para Dos Bocas, Tabasco, también procesará crudo pesado y, por lo mismo, generará elevados volúmenes de este tipo de residuales.

 

Hasta ahora, el estándar en la industria marítima ha sido de combustibles con un contenido de azufre del 3.5%. La llamada norma IMO 2020 es la primera de una serie de medidas de la OMI para reducir la contaminación del mar. Utilizar combustibles con bajo contenido de azufre será la solución más viable para que la industria marítima alcance esta meta en el mediano plazo.

 

La estricta norma sobre emisiones de la OMI deberá mejorar significativamente el impacto ecológico de la industria naviera. Basado en la suposición de que la diferencia de precio entre el combustible con alto contenido de azufre (high sulfur fuel oil, HSFO 3.5%) y el combustible bajo en contenido de azufre (LSFO 0.5%) sea de 250 dólares por tonelada para 2020, habrá un costo adicional para esta industria de más de mil millones de dólares anualmente, según la empresa Hapag-Lloyd.

 

Aunque se prevé que muchas embarcaciones instalarán scrubbers, o lavadores de gases, para poder usar HSFO, en un primer momento el precio de este producto podría hundirse en los mercados internacionales por el excedente de oferta de este combustible.

 

Pemex cuenta con un plan de rescate de sus refinerías para llevar el nivel de utilización de 40% de su capacidad a 80% o 90% en los próximos tres años. Pero ello implica que se elevará la producción de combustóleo por cada barril de crudo y no hay equipos para disminuir los volúmenes de producción de combustóleo.

 

Se prevé que la única salida para ese combustóleo será su quema en las termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Tags: combustoleoHSFOIMO2020LSFOrefinerías

Entradas Relacionadas

gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Regulación

Reduce Hacienda estímulo fiscal a la gasolina Magna y diésel

marzo 24, 2023
Salvador Ortuño Arzate - CNH - mar 2023
Regulación

Salvador Ortuño Arzate, nuevo comisionado de la CNH

marzo 23, 2023
cnh reunion ministerios agencias energia
Regulación

Impulsa CNH la cooperación internacional en materia energética

marzo 22, 2023
estatuto organico litio mexico
Regulación

Publican el Estatuto Orgánico de Litio para México

marzo 17, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.