jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba Senado en lo general Ley Combustóleo

Redacción por Redacción
abril 29, 2021
Aprueba Senado en lo general Ley Combustóleo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Aprueba Senado en lo general Ley Combustóleo

 

Ulises Juárez / Redacción

 

Aun cuando los partidos de oposición amenazaron con interponer una controversia constitucional contra la llamada “Ley Combustóleo”, esta tarde el Pleno del Senado de la República aprobó las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión a finales de enero pasado.

 

Así, de un total de 126 asistentes de manera presencial y virtual, el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la LIE fue aprobado en lo general con 68 votos a favor y 58 en contra.

 

Por ello, a las 20 horas empezó la discusión sobre los artículos en reserva y adiciones.

 

La votación en el Pleno se llevó a cabo apenas unas horas después de que llegara al Senado el dictamen emitido por la Cámara de Diputados. En el documento se encuentran las 412 reservas que dejaron los legisladores de San Lázaro, mismas que se discutirían el jueves próximo en la sesión de la Cámara Alta.

 

Sin embargo, a mediodía de hoy, los senadores fueron convocados a las 15:00 horas porque el dictamen ya había sido leído en primera lectura.

 

En conferencia de prensa virtual, la senadora por el Partido de la Revolución Institucional, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que su bancada, junto con la de los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) agotarán todos los medios legales que estén a su alcance para, en caso de ser aprobada, echar para abajo la nueva ley que pretende poner a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como jugador preponderante en la industria, desincentivar inversiones y, a juicio de los legisladores, contraviene la Constitución en competitividad, libre concurrencia y libre mercado.

 

“Vamos a preparar una acción de inconstitucionalidad y confiamos en que la Suprema Corte sostendrá los criterios que ha venido ya manteniendo en otros medios de defensa también vinculados a la política energética de este gobierno”, expresó Ruiz Massieu.

 

En su intervención, el senador por el PAN, Julen Rementería del Puerto, denunció que la nueva Ley es al final una expropiación encubierta de la industria eléctrica.

 

“Yo diría que es una expropiación disfrazada porque la gente, los participantes en la industria eléctrica, tendrán que dejar de participar a la larga”, expuso.

 

Apuntó que, dado que la reforma plantea que la energía de particulares quede en tercer lugar en el orden de despacho eléctrico en beneficio de la electricidad de la CFE, los empresarios registrarán pérdidas.

 

“Ya no se comprará por méritos, por precio, por confiabilidad, simplemente por lo que le conviene a la Comisión Federal de Electricidad y esto es una desgracia para México”, manifestó.

 

El bloque opositor coincidió en lo que han advertido especialistas, analistas, representantes de la industria, organizaciones de la sociedad civil y académicos, en que las reformas significan un retroceso en la industria eléctrica del país, promueven el uso de energía cara y sucia, viola preceptos constitucionales y transgrede acuerdos y compromisos internacionales de México.

 

Tags: combustoleoelectricidadleymassieumorenarementeriasenado

Entradas Relacionadas

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos
Electricidad

Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos

mayo 13, 2025
Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.