lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CFE construirá dos nuevos ciclo combinados en Yucatán

Redacción por Redacción
marzo 6, 2017
CFE construirá dos nuevos ciclo combinados en Yucatán
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

CFE construirá dos nuevos ciclo combinados en Yucatán

 

Redacción / Energía a Debate (con información de Engie)

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este sábado el inicio de obras del gasoducto Cuxtal II y la Central Ciclo Combinado Mérida y afirmó que “la Península de Yucatán va a contar con gas para las empresas, para las industrias que vengan a establecerse en Yucatán, Quintana Roo y Campeche”.

 

Se construirán dos plantas nuevas de ciclo combinado, una en Mérida y la otra en Cancún, dijo el Presidente. “Las dos las vamos a terminar antes de que concluya nuestro gobierno, ése es el compromiso y vamos a alejar el riesgo de apagones”, dijo.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá lograr ahorros por 3,000 millones de dólares anuales, gracias a la sustitución de combustibles líquidos con gas natural para la generación eléctrica en la península, una vez que se hayan concluido las tres fases de la construcción del ducto Cuxtal-Mayakán, según se informó durante la presentación de la segunda y la tercera fases del proyecto a cargo de la empresa de origen francesa Engie, efectuada en la ciudad de Mérida.

 

Ayer viernes, López Obrador encabezó la ceremonia en la que se dio a conocer la primera fase de esta obra que tiene como finalidad abastecer de suficiente gas natural a las centrales de generación eléctrica de la CFE ubicadas en la región y, con ello, garantizar el servicio eléctrico con tarifas más bajas.

 

La segunda etapa de este proyecto, conocida como Cuxtal-Mayakán Fase II, contempla una extensión de 158 kilómetros del gasoducto Mayakán desde el municipio de Valladolid, Yucatán, hasta Cancún.

 

Esta obra tendrá una capacidad de transporte de 240 millones de pies cúbicos diarios (pcd) y se proyecta que la obra se realizará en un periodo de 25 meses.

 

Entre los beneficios de esta fase se encuentran el suministro de 80 millones de pcd de gas a la central de ciclo combinado Riviera Maya que se planea construir en un futuro, además de satisfacer las necesidades del energético de los sectores hotelero y comercial de la zona.

 

CFE construirá dos nuevos ciclo combinados en Yucatán

 

Por su parte, la tercera etapa, Sistema Cuxtal-Mayakán Fase III, consiste en la ampliación de la capacidad de transporte de los ductos Mayakán y Cuxtal I para alcanzar un volumen de 500 millones de pcd en un plazo de 32 meses.

 

Esta estrategia, a su vez, tiene dos fases, la primera plantea un aumento de la capacidad de transporte de 240 a 350 millones de pcd, en tanto que la segunda eleva este último volumen a los 500 millones de pcd.

 

De acuerdo con la CFE, la realización del proyecto Cuxtal-Mayakán le permitirá reducir en 74% sus costos de generación eléctrica en la Península de Yucatán, gracias a la sustitución de los combustibles líquidos por el gas natural.

 

Detalló que actualmente destina un monto por 4,147 millones de pesos cada año en combustibles líquidos, principalmente combustóleo y diesel, mientras que el gas natural representará un gasto de apenas 1,067 millones de pesos, una reducción de 3,080 millones de pesos.

 

CFE construirá dos nuevos ciclo combinados en Yucatán

 

Tags: amlocfecuxtalengiegas naturalgasoductosgeneracion electricainfraestructuraLOpez Obradormanuel bartlett díazmayakanYucatan

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.