Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Niega AMLO que quiera hacer de la CFE un monopolio

Redacción por Redacción
marzo 5, 2020
Niega AMLO que quiera hacer de la CFE un monopolio
Share on FacebookShare on Twitter

Niega AMLO que quiera hacer de la CFE un monopolio

 

Redacción / Energía a Debate

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que su gobierno pretenda hacer de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un monopolio eléctrico.

 

“Esto no es monopolio, es proteger una empresa estratégica del pueblo y de la nación”, dijo el jefe del Ejecutivo.

 

“Ahora estoy leyendo las críticas de los conservadores que dicen que regresa la CFE a ser un monopolio. No, regresa a cumplir su función social”, agregó durante su visita por el complejo termoeléctrico Manzanillo, ubicado en el puerto del mismo nombre, en el estado de Colima.

 

En esta semana, el periódico británico Financial Times publicó una nota en donde da cuenta de que la actual administración de la CFE, a cargo de Manuel Bartlett Díaz, pretende frenar los proyectos de generación eléctrica privados mediante el incremento en el costo de la transmisión, cuyas redes son propiedad de la empresa pública.

 

De acuerdo con un documento oficial en poder del diario europeo, la intención es volver inviables los proyectos de capital privado, especialmente los relativos a generación a partir de fuentes renovables, como el sol y el viento.

 

En su peculiar estilo, el presidente subrayó que durante su gobierno ya no continuará el proceso privatizador de las empresas públicas y destacó que, por el contrario, se ha empezado a invertir más en ellas.

 

Refirió que la intención de los gobiernos anteriores es que, para finales de sexenio, la CFE produjera solo 20% del consumo nacional mientras que los privados lo hicieran con el restante 80%.

 

“Nada más hasta donde llegaron, llegaron a tener el 44% del mercado y la Comisión Federal de Electricidad el 56%”, criticó el mandatario. “Mínimo vamos a terminar el sexenio con la misma proporción 44-56, pero va a seguir siendo la Comisión Federal de Electricidad una empresa pública mayoritaria en la distribución de la energía en nuestro país”.

 

Durante su gira por el complejo de Manzanillo, en la que estuvo acompañado por Bartlett Díaz, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y por el gobernador de la entidad, José Ignacio Peralta Sánchez, López Obrador además de refrendar su compromiso de campaña de no incrementar las tarifas eléctricas, aseguró que la CFE competirá con los privados en “igualdad de condiciones”.

 

Para ello, agregó, será fundamental el apoyo de los trabajadores para ofrecer precios justos y fortalecer el desarrollo del país con el respaldo del propio gobierno federal.

 

La Central Termoeléctrica “General Manuel Álvarez Moreno” se integra por la central termoeléctrica Manzanillo 1 y por la central de ciclo combinado Manzanillo 2 que en conjunto tienen una capacidad de 2,804 megawatts (MW), que representan alrededor de 7% de la capacidad generadora total de la CFE.

 

Inaugurada en 1982, Manzanillo 1 se compone de cuatro unidades generadoras con tecnología térmica dual de vapor convencional con uso de gas natural, combustóleo o mezcla de ambos.

 

Por su parte, Manzanillo 2, puesta en operación en 1988, opera ocho unidades de ciclo combinado.

 

El Complejo Termoeléctrica está interconectado al sistema eléctrico nacional a través de cinco líneas de transmisión, de las cuales cuatro tienen un voltaje de 400 kilowatts, denominadas Acatlán, Atequiza, Tepeixtles y Mazamitla, más la quinta de 230 kilowatts llamada Colmos. Las cinco se conectan con las subestaciones eléctricas de Jalisco y Colima.

 

En este complejo trabajan alrededor de 500 personas.

 

Cerca del complejo se ubica la terminal de gas natural licuado (GNL) que cuenta con una capacidad de 500 millones de pies cúbicos por día.

 

Tags: amlocfeciclo combinadoelectricidadManuel Bartlettmanzanillorocio nahleSener

Entradas Relacionadas

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
petroleo-y-gas-natural

How technology is reshaping demand for natural resources (McKinsey)

agosto 24, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.