domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sener frenó publicación de tres acuerdos de la CRE

Redacción por Redacción
mayo 1, 2016
Sener frenó publicación de tres acuerdos de la CRE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Sener frenó publicación de tres acuerdos de la CRE

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Secretaría de Energía (Sener) solicitó al Diario Oficial de la Federación (DOF) no publicar tres Acuerdos emitidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) referentes al manual de interconexión de centrales eléctricas y centros de carga; a la red nacional de transmisión y redes de distribución para promover la generación entre privados, y en materia de almacenamiento de energía.

 

La organización no gubernamental Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer este lunes que el 29 de abril pasado, el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sener, Alejandro Morales Becerra, solicitó al director general adjunto del DOF, Alejandro López González, no publicar los tres Acuerdos tomados por los comisionados de la CRE en diferentes momentos, con Guillermo García Alcocer todavía al frente, pese a que la Comisión es una unidad administrativa con autonomía técnica, operativa, de gestión y de decisión.

 

MCCI explicó que la solicitud para que no se publicaran los Acuerdos se debió a que la Sener, bajo el mando de Rocío Nahle García, no estaba de acuerdo con las resoluciones de la CRE en estos tres temas.

 

El primer acuerdo, el A/001/2019, se refiere al Diagnóstico sobre el Sistema de Medición conforme a lo establecido en el Manual para la Interconexión de Centrales Eléctricas y Conexión de Centros de Carga, del cual la Sener argumentó que “La CRE está excediendo el ámbito de sus atribuciones con la emisión del presente acuerdo, al restringir las facultades del control respecto al Servicio Público de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica”, según cita MCCI el oficio con número 120/UAJ/1633/2019 emitido en la fecha mencionada.

 

Por su parte, en el acuerdo A/002/2019, la CRE modificó las Disposiciones Administrativas de Carácter General en materia de acceso abierto y prestación de los Servicios en la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución de Energía Eléctrica, y las Disposiciones Administrativas de Carácter General para la Prestación del Suministro Eléctrico.

 

En la petición, refiere MCCI, la Sener señala que el acuerdo desconoció 373 comentarios presentados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) respecto a las implicaciones de la medida.

 

Asimismo, asegura la Sener que en las Disposiciones Generales se agregan indicadores de confiabilidad adicionales a los que ya establece una resolución de la CRE en materia de acceso abierto y prestación de los servicios de la Red Nacional de Transmisión y las redes de distribución, emitida el 16 de febrero de 2016, por lo que los transportistas y distribuidores se verían obligados a adquirir, entre otras cosas, nuevos equipos de software y hardware para el manejo de la información, con cargo a la CFE “sin que se indique la forma de reconocimiento de esos costos”, se lee en el oficio 120/UAJ/1634/2019, cuya copia tiene MCCI.

 

Por último, el acuerdo A/005/2019, por el que la Comisión Reguladora de Energía establece de manera enunciativa mas no limitativa, los productos y servicios que pueden ofrecer los integrantes de la industria eléctrica que desarrollan actividades de almacenamiento de energía.

 

La Sener aseguró que el Acuerdo pretende que particulares ofrezcan servicios y productos en materia de transmisión y distribución de energía, ambas actividades reservadas al Estado mexicano, contraviniendo los principios plasmados en la Constitución.

 

“La CRE está excediendo el ámbito de sus atribuciones al pretender realizar funciones que le corresponden de manera exclusiva al Poder Legislativo, ya que sólo éste es quien puede legislar en la toda la República sobre energía eléctrica”, sustentó la Secretaría en el oficio número 120/UAJ/1635/2019.

 

Asimismo, la Sener consideró que la CRE invadía sus atribuciones, “en virtud de que trata de regular la operación (de una) actividad del sector eléctrico emitiendo un criterio que desestabiliza el equilibrio del Sistema Eléctrico Nacional, facultad que corresponde a esta Dependencia”.

 

MCCI refirió que solicitó a la Secretaría de Gobernación una copia simple de los tres oficios de la CRE, pero la dependencia gubernamental respondió que están reservados por un año. ““Por tratarse de un proceso que se encuentra en deliberación entre la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía”, contestó el subdirector de producción de la Segob, Rafael César Díaz Hernández.

 

Tags: comision reguladora de energiacreelectricidadguillermo garcia alcocernormatividadregulacionrocio nahlesecretaria de energiaSenertransmisión eléctrica

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.