lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Enel realiza exposición virtual sobre cambio climático con el Museo de Memoria y Tolerancia 

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 14, 2022
Enel realiza exposición virtual sobre cambio climático con el Museo de Memoria y Tolerancia 
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enel México y el Museo de Memoria y Tolerancia llevan a cabo la exposición temporal Tic Tac, El cambio climático es ahora misma que ahora estará disponible en una plataforma digital para facilitar el acceso al público general y que es de acceso gratuito para estudiantes de escasos recursos.

En un comunicado, Enel México destacó que la iniciativa permitirá que personas alrededor del país tengan acceso a los conocimientos fundamentales para el cuidado del medio ambiente, encontrando toda la información expuesta de manera física en el museo.

“Desde su apertura en el 2010, el Museo ha sido un apoyo del sector escolar, alertando sobre el peligro de la indiferencia, la discriminación, el discurso y actos de odio, así como en fomentar una cultura de paz, no violencia y tolerancia a las nuevas generaciones. Hoy gracias al apoyo de Enel, lograremos becar a más jóvenes de escasos recursos alrededor de nuestro país, construyendo con ellos las bases para lograr personas comprometidas con su entorno y cuidado del medio ambiente. 

“Con esta alianza no sólo contribuimos en la creación de contenidos e implementación de nuevas plataformas que sensibilicen a las nuevas generaciones sobre el cambio climático sino, además, refrendamos un compromiso mutuo al apostar por la educación y la democratización al conocimiento como la vía para lograr la transformación de personas en pro al cuidado de nuestro planeta” indicó Sharon Zaga, presidenta y cofundadora del Museo Memoria y Tolerancia.

En el comunicado, Enel México detalló que existen estudios científicos que demuestran que se tienen 10 años para evitar consecuencias irreversibles derivadas del aumento del calentamiento global. 

Ante ello, es necesario contar con la participación de todos los sectores de la sociedad para evitar que la temperatura promedio global supere los 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

En este sentido, la plataforma “Tic Tac” toma relevancia, ya que es una herramienta virtual que facilita a los docentes la enseñanza de manera clara y profunda en cuanto a las causas y las consecuencias del cambio climático, lo cual, permitirá que los jóvenes reflexionen sobre sus hábitos de consumo, la dependencia en la generación de energía de los combustibles fósiles, el impacto de las industrias en el planeta, entre otros. 

Asimismo, con la información disponible, se busca motivar a las personas a conocer las soluciones existentes que pueden aplicar de manera individual o grupal para contribuir al cambio.

“Para nosotros, este proyecto representa nuestra visión sobre la sostenibilidad, teniendo como eje rector la alianza con organizaciones que tengan como prioridad el cuidado de nuestro principal stakeholder: el planeta. Sabemos que en nuestra meta de descarbonización no podemos caminar solos. Es necesario contar con una cadena de valor responsable y sostenible que busque sensibilizar cada vez más a todos sobre las repercusiones que tiene el calentamiento global y la manera en la que pueden abonar de manera individual y colectiva para revertirlo”, enfatizó Claudia Camarena, directora de Sostenibilidad de Enel México.

A través de iniciativas como esta, se pretende seguir abonando en las soluciones que contrarresten el cambio climático ya que últimos estudios indican que están provocando una crisis humanitaria. 

Tags: cambio climáticoenelmuseoMuseo de Memoria y Tolerancia

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.