Enel México y el Museo de Memoria y Tolerancia llevan a cabo la exposición temporal Tic Tac, El cambio climático es ahora misma que ahora estará disponible en una plataforma digital para facilitar el acceso al público general y que es de acceso gratuito para estudiantes de escasos recursos.
En un comunicado, Enel México destacó que la iniciativa permitirá que personas alrededor del país tengan acceso a los conocimientos fundamentales para el cuidado del medio ambiente, encontrando toda la información expuesta de manera física en el museo.
“Desde su apertura en el 2010, el Museo ha sido un apoyo del sector escolar, alertando sobre el peligro de la indiferencia, la discriminación, el discurso y actos de odio, así como en fomentar una cultura de paz, no violencia y tolerancia a las nuevas generaciones. Hoy gracias al apoyo de Enel, lograremos becar a más jóvenes de escasos recursos alrededor de nuestro país, construyendo con ellos las bases para lograr personas comprometidas con su entorno y cuidado del medio ambiente.
“Con esta alianza no sólo contribuimos en la creación de contenidos e implementación de nuevas plataformas que sensibilicen a las nuevas generaciones sobre el cambio climático sino, además, refrendamos un compromiso mutuo al apostar por la educación y la democratización al conocimiento como la vía para lograr la transformación de personas en pro al cuidado de nuestro planeta” indicó Sharon Zaga, presidenta y cofundadora del Museo Memoria y Tolerancia.
En el comunicado, Enel México detalló que existen estudios científicos que demuestran que se tienen 10 años para evitar consecuencias irreversibles derivadas del aumento del calentamiento global.
Ante ello, es necesario contar con la participación de todos los sectores de la sociedad para evitar que la temperatura promedio global supere los 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.
En este sentido, la plataforma “Tic Tac” toma relevancia, ya que es una herramienta virtual que facilita a los docentes la enseñanza de manera clara y profunda en cuanto a las causas y las consecuencias del cambio climático, lo cual, permitirá que los jóvenes reflexionen sobre sus hábitos de consumo, la dependencia en la generación de energía de los combustibles fósiles, el impacto de las industrias en el planeta, entre otros.
Asimismo, con la información disponible, se busca motivar a las personas a conocer las soluciones existentes que pueden aplicar de manera individual o grupal para contribuir al cambio.
“Para nosotros, este proyecto representa nuestra visión sobre la sostenibilidad, teniendo como eje rector la alianza con organizaciones que tengan como prioridad el cuidado de nuestro principal stakeholder: el planeta. Sabemos que en nuestra meta de descarbonización no podemos caminar solos. Es necesario contar con una cadena de valor responsable y sostenible que busque sensibilizar cada vez más a todos sobre las repercusiones que tiene el calentamiento global y la manera en la que pueden abonar de manera individual y colectiva para revertirlo”, enfatizó Claudia Camarena, directora de Sostenibilidad de Enel México.
A través de iniciativas como esta, se pretende seguir abonando en las soluciones que contrarresten el cambio climático ya que últimos estudios indican que están provocando una crisis humanitaria.