Revista versión digital
jueves, marzo 30, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Energéticos dan respiro mínimo a inflación

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 23, 2021
Energéticos dan respiro mínimo a inflación
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación al cierre de la primera quincena de diciembre se ubicó en 7.45 por ciento anual, una desaceleración en relación con el máximo nivel de este año, de 7.7 por ciento.

El freno al indicador de precios provino principalmente de una reducción en el apartado energético, debido a las caídas en los precios internacionales de los energéticos.

El apartado de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno tuvo una baja de 1.42 por ciento quincenal, exclusivamente por la contracción de los energéticos, que tuvieron una reducción de 2.07 por ciento quincenal.

“Los menores precios de los energéticos se debieron a la caída en el precio del gas doméstico LP a una tasa quincenal de 9.63 por ciento. A pesar de esto, el precio del gas doméstico LP subió 10.19 por ciento con respecto a la misma quincena del 2020”, señaló Gabriela Siller, analista de Banco Base.

La baja en el precio del gas LP se debe a las disminuciones que la Comisión Reguladora de Energía ha hecho al precio máximo que se puede ofrecer en el mercado a nivel nacional y ha sido posible a partir de una disminución en los precios del propano en los mercados de materias primas, donde la referencia de Mont Belvieu ha bajado 29.3 por ciento desde el máximo alcanzado el 5 de octubre, añade la especialista.

Sin embargo, advierte que dentro del apartado energético sigue habiendo riesgos al alza, pues los precios de los energéticos en mercados internacionales han subido durante diciembre, lo que podría trasladarse a nuevos incrementos en el precio de la molécula de gas propano e incrementos en el precio del gas LP.

La última encuesta entre analistas del sector económico, elaborada por Citibanamex apunta a que la inflación concluirá el año en 7.7 por ciento anual, lo que representará su nivel más alto en 20 años.

De acuerdo con Finamex, en la primera quincena de diciembre, el energético que más se ha encarecido en el país en el último año es la gasolina de alto octanaje con un incremento de 22 por ciento, seguida por la de bajo octanaje, con un alza de casi 15 por ciento anual, seguida por el gas LP, que acumula un repunte de 10.19 por ciento, mientras que la electricidad ha subido casi seis por ciento.

Tags: electricidadgasolinamagnapreciosPremium

Entradas Relacionadas

Eni abre cuenta en rublos
Petróleo

Ceden a Eni control de campo de la Ronda 2.1

marzo 30, 2023
Ceden TotalEnergies y QPI México 30% de un área contractual obtenida en la Ronda 2.1 
Petróleo

Ceden TotalEnergies y QPI México 30% de un área contractual obtenida en la Ronda 2.1 

marzo 30, 2023
Planea EU recomprar petróleo para alimentar su reserva estratégica 
Petróleo

Planea EU recomprar petróleo para alimentar su reserva estratégica 

marzo 29, 2023
cnh campo pit asignacion petroleo gas
Petróleo

Autoriza CNH plan de extracción de Pemex para el campo Pit

marzo 28, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.