Revista versión digital
jueves, febrero 2, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Envíos de GNL a Europa aumentaron 196.2% en un año

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 6, 2022
Envíos de GNL a Europa aumentaron 196.2% en un año
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos se consolidó como la principal tabla de salvación para abastecer de gas natural al viejo continente con un incremento en los envíos de 196.2 por ciento anual durante los primeros nueve meses de este año.

De acuerdo con datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), durante los primeros nueve meses de este año, el envío del recurso hacia Europa ha tenido crecimientos que alcanzan 274 por ciento al analizar los destinos por país, como es el caso de Francia.

Desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, el Viejo Continente ha sufrido diversas restricciones de suministro de gas por parte del Kremlin.

Los datos de la Administración de Información Energética muestran que el caso francés es el que ha tenido mayores crecimientos en la exportación de gas en los primeros nueve meses de este año.

De acuerdo con el reporte mensual de la EIA, Francia ha recibido 440 mil 474 millones de pies cúbicos de gas natural licuado (GNL) proveniente de Estados Unidos entre enero y septiembre de este año, lo que representa un incremento de 274.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La situación es similar en el envío de GNL de Estados Unidos, principalmente hacia Países Bajos, Italia, Polonia, España y Reino Unido.

Los envíos de GNL hacia esos países europeos totalizaron un billón 601 mil 80 millones de pies cúbicos durante los primeros nueve meses de 2022.

Al hacer el comparativo anual, el incremento de los envíos de gas a Europa alcanzó 196.2 por ciento. 

Mes histórico

Durante septiembre de este año, Estados Unidos alcanzó una producción de 99.9 mil millones de pies cúbicos de gas natural, lo que representó un incremento de cinco por ciento en relación con el mismo mes del año anterior.

Datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) muestran que el registro de septiembre fue el más alto desde que se inició el conteo en 1973.

Las cifras del organismo dependiente del Departamento de Energía muestran que México se mantiene como el principal destino de exportación del hidrocarburo estadounidense de forma individual, con un total de un billón 577 mil 629 millones de pies cúbicos acumulados entre enero y septiembre de este año.

Tags: estados unidosEuropagas naturalGNL

Entradas Relacionadas

1 produccion gas asociado 2022
Gas Natural

Cae producción de gas asociado

enero 30, 2023
gas canacintra mexicali sempra
Gas Natural

Reclama Canacintra Mexicali a Sempra por precio del gas

enero 27, 2023
Sempra y PKN ORLEN firman contrato para Port Arthur LNG
Gas Natural

Sempra y PKN ORLEN firman contrato para Port Arthur LNG

enero 25, 2023
precios gas natural futuros hub sener
Gas Natural

Prevé NGI año contrastante para la industria del gas natural en México

enero 25, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.