lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estrategia de gas de Sener dañará competencia en gas natural y electricidad

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 18, 2022
Estrategia de gas de Sener dañará competencia en gas natural y electricidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) publicó un análisis en el que advierte que la “Estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural” afectará la competencia en el sector de gas natural y electricidad en el país.

La estrategia promovida por la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle, establece que los usuarios o los interesados en recibir el servicio de transporte de gas natural a través del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), deben acreditar que reciben el suministro de Pemex, la CFE o cualquiera de sus subsidiarias o filiales.

El programa también precisa que la prestación de servicio estará obligadamente ligada a la contratación de capacidad de transporte en ductos con cualquiera de las empresas del Estado.

Para este fin, el Centro de Control de Gas Natural (Cenagas) envió un oficio a los usuarios de transporte de gas natural, en el que establece que quienes tengan un contrato de servicio estarán obligados a entregar documentos que acrediten que cumplen con estos requisitos a más tardar el 13 de agosto de este año.

La Cofece advierte que en caso de que se siga la estrategia, “se afectarían de manera grave e irreparable las condiciones de competencia en el mercado del gas natural y el de electricidad”.

Además, el programa de carácter obligatorio impediría que las empresas privadas que no contraten a Pemex y CFE perderían el acceso en igualdad de condiciones a la capacidad del Sistrangas.

Esto, añade el organismo liderado por Brenda Hernández Ramírez, beneficiaría artificialmente a las dos empresas del Estado.

En el país, recuerda la Cofece, la capacidad del Sistrangas es limitada y constituye un insumo indispensable para competir en el mercado de gas natural, pues es el sistema que cuenta con la infraestructura más importante para el transporte e importación del gas natural.

Al mismo tiempo, indica, la estrategia de la Sener causará un desincentivo para la entrada de nuevos comercializadores de gas natural y anularía la capacidad de competir para los participantes de este eslabón de la cadena.

“Esto, porque la estrategia impide contratar al proveedor más eficiente y, en cambio, establece una intermediación obligatoria que afecta sustancialmente las condiciones de suministro”, sostuvo la Cofece.

Otro impacto dentro del mercado es la generación de distorsiones para los competidores de la CFE en materia de generación de energía, pues los usuarios que requieran de gas natural para producir energía, así como el servicio de transporte estarían obligados a adquirir este producto de manos de la CFE, que también es su competidor.

Este factor permitiría a la CFE incrementar los costos del gas natural a sus competidores, lo que afectaría sus costos de producción y pegaría en los usuarios finales.

“Todo lo anterior podría resultar en incremento a los precios de este combustible que serían transferidos a los consumidores finales, así como en un deterioro en las condiciones de oferta”, indicó el organismo antimonopolios.

Por otra parte, advierte de riesgos para la seguridad energética, derivado de la posición que ganarían Pemex y CFE, lo que limitaría la diversificación de fuentes de generación.

En este sentido, la Cofece pidió a la Sener, a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y al Cenagas a cancelar la implementación de la estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad en el Sistrangas y hacer valer los principios de competencia previstos en el marco jurídico vigente, añadió.

Tags: cenagascompetenciagas naturalnahleSenersistrangas

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.