Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Habitantes del Istmo exigen explicaciones sobre Reforma Eléctrica

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 28, 2022
Habitantes del Istmo exigen explicaciones sobre Reforma Eléctrica
Share on FacebookShare on Twitter

Zapotecas de la región del Istmo de Tehuantepec enviaron una carta a la Secretaría de Energía para exigir una explicación de las posibles implicaciones que tendrá para ellos, los propietarios de tierras que son rentadas a las empresas para la generación de electricidad, ante la eventual aprobación de la Reforma Eléctrica, propuesta por el presidente de México.

“Nos referimos a la tan platicada Reforma Energética, pues de tanta maroma y teatro, de verdad ya estamos confundidos, a quién realmente beneficiará la bendita Reforma Energética”, señaló en la misiva, la Unión de Productores de Energía Renovable del Istmo a la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle.

“Los verdaderos interesados somos los propietarios de las tierras que arrendamos a través de un contrato; sin embargo, somos a los que menos nos han explicado de qué se trata, los hombres y mujeres originarias de la etnia zapoteca, vertiente de la planicie costera del Istmo de Tehuantepec”, añade el documento.

El fin de semana, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, siguió con la propaganda referente a la Reforma Eléctrica, pues esta vez visitó la zona del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Acompañada por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y ataviada con los trajes regionales del Istmo de Tehuantepec, la funcionaria federal aseguró que el fin de la reforma es generar una competencia para la Comisión Federal de Electricidad, que tiene que ser la empresa que genere más energía en el país.

“En el 46 por ciento del mercado van a estar compitiendo entre ellos, los privados que ya están y en ese mercado justo van a tener que competir con la CFE en igualdad de condiciones. Ese es el fondo de la reforma”, mencionó Rocío Nahle.

La funcionaria añadió que el objetivo es hacer justicia y ver por la comunidad en México y no solo los beneficios de los privados.

Sin embargo, el Consejo de Administración de la Unión de Productores de Energía Renovable del Istmo aseguran que ellos están a favor del desarrollo de los parques de energía eólica, pues reciben mensualmente un pago seguro, un apoyo para la limpia de terrenos, así como apoyo para la infraestructura de los polígonos.

“Nosotros le apostamos al desarrollo de esta actividad, a pesar de que existen voces y acciones contrarias, como la de ustedes que creen que no nos ha beneficiado el desarrollo de esta actividad. De verdad estamos mejor que antes y eso hay que reconocerlo”, detalla la misiva.

Más adelante, los representantes de la Unión de Productores de Energía Renovable del Istmo señalan que si la reforma mejorará las condiciones en favor de los arrendatarios, el gobierno federal cuenta con su apoyo, “pero en caso contrario, pues déjenos como estamos, no le muevan”, advierten.

Añaden que no están a favor de los dueños de las empresas, sino de la inversión, ya sea nacional o extranjera y exigieron que la dependencia asigne un funcionario para que les explique las consecuencias de la reforma de forma presencial.

La iniciativa, según los diputados de Morena, será votada el próximo 13 de abril en el pleno de la Cámara Baja.

Tags: cfeelectricidadenergíaeólicaIstmo de TehuantepecSenerZapotecas

Entradas Relacionadas

estatuto organico litio mexico
Regulación

Publican el Estatuto Orgánico de Litio para México

marzo 17, 2023
ampes cre plazos terminos legales competencia
Regulación

Advierte AMPES que restricción para permisos de la CRE paralizará al sector

marzo 16, 2023
cre permisos caducos gasolinas petroquimicos gas LP
Regulación

Acusan dos comisionados que la CRE no respeta orden de prelación de permisos

marzo 15, 2023
adan mier 18 marzo expropiacion
Regulación

Rechaza Adán Augusto López que marcha del 18 de Marzo sea para adoctrinamiento

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.