lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hasta 2032 iniciará producción de gas en aguas profundas: Sener

En la Prospectiva de Gas Natural 2023-2037, la Sener estima que la producción de gas en aguas profundas iniciará dentro de 9 años

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 29, 2024
Hasta 2032 iniciará producción de gas en aguas profundas: Sener
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La primera producción de gas natural en aguas profundas comenzará en 2032, según estimaciones de la Secretaría de Energía (Sener), ya que considera que estos yacimientos y los no convencionales adicionarán producción a la plataforma de hidrocarburos de forma significativa en el largo plazo.

Por ello, en un escenario de máxima producción, Petróleos Mexicanos (Pemex) privilegiará la exploración y extracción de gas en yacimientos terrestres y en aguas someras en el mediano plazo.

“Las actividades de exploración y extracción privilegian las áreas terrestres y en aguas someras de Pemex en el mediano plazo. Los proyectos de aguas profundas y recursos no convencionales están programados para adicionar producción a la plataforma de hidrocarburos de forma significativa en el largo plazo”, expone la Sener.

En la “Prospectiva de Gas Natural 2023-2037”, publicada por la dependencia el viernes de la semana pasada, se prevé que los proyectos de exploratorios en aguas profundas consideran un plazo para la primera producción de 9 años, según se lee en la página 81 del documento.

En cuanto a las áreas de exploración en no convencionales, estima que después de 2025 presentarán etapas de producción de evaluación, “bajo el supuesto de que existen las capacidades tecnológicas para mitigar los impactos ambientales”.

Mientras tanto, las actividades de exploración y extracción convencionales en áreas terrestres y aguas someras iniciarán producción comercial en el periodo 2024-2027.

“A efecto de conducir y coordinar la política energética en materia de producción de hidrocarburos se llevó a cabo la selección y programación de proyectos en áreas exploratorias terrestres, en aguas someras y profundas, de tal manera que se establezcan los plazos más convenientes de inicio de inversiones y producción (adelantando o retrasando proyectos exploratorios) para la conservación de recursos petroleros y con ello evitar el ejercicio de recursos financieros innecesarios por parte de Pemex”, explica la Prospectiva.

En un escenario máximo de producción de gas natural, la Sener indicó que se está considerando un presupuesto de inversión de capital para Pemex por 362 mil 45 millones de pesos en 2024, con un promedio que se ubicará en 248 mil 750 millones durante el siguiente sexenio.

Para este año que empieza, además, los gastos de capital más los de operación ascenderán a los 782 mil millones de pesos, agrega el documento.

El escenario máximo también considera el desarrollo de nuevos descubrimientos que presentan las mejores prospectivas de producción de aceite y gas y quedan en la categoría de recurso contingente 9 nuevos descubrimientos “que representan oportunidades de baja prospectividad” según la información disponible en 2023.

Producción de gas a 2037

La Prospectiva prevé en un escenario máximo una producción de gas natural de 7 mil 171 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) para 2037, de los cuales 5 mil 621 millones corresponderán a gas asociado y 1 mil 549 millones a gas no asociado.

En el camino, de 2023 a 2024 habrá un incremento de 13.5 por ciento, esto es, pasará de los 4 mil 350 mmpcd a los 4 mil 940 mmpcd, una diferencia de 590 millones, según el documento.

A 2030, la producción de gas alcanzará los 5 mil 32 millones de pies cúbicos por día.

El escenario base es menos optimista. Para el final del periodo comprendido por la Prospectiva, la producción total de gas de Pemex llegará a los 4 mil 779 mmpcd, esto es, menor en 33.3 por ciento con respecto al escenario máximo

(Fuente: Prospectiva de Gas Natural 2023-2037, Sener, 2024)

Tags: aguas profundasgas naturalpemexprospectivaSenershale gas

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.