Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Inician petroleros protesta pacífica por incumplimiento del CCT

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 25, 2022
Inician petroleros protesta pacífica por incumplimiento del CCT
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes inició una protesta pacífica en las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) ante las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) por parte de las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En todos los centros de trabajo de la petrolera estatal se han colocado mantas, carteles y diversos materiales en donde hay denuncias de que no ha habido cumplimiento a los acuerdos asentados en el CCT, como insumos médicos, ropa de trabajo, apoyos a la vivienda, pago de becas a los hijos de los empleados, préstamos administrativos y contratación definitiva para trabajadores que se encuentran bajo el esquema transitorio.

La protesta es pacífica y la instrucción en no parar las actividades de Pemex en ninguno de los centros de trabajo.

Las y los secretarios de cada sección están convocando a sus agremiados a asistir a asambleas extraordinarias para informar a los trabajadores de esta situación que, según han denunciado, se ha presentado desde el inicio de la actual administración federal.

En las asambleas también se les hará de su conocimiento sobre las acciones que se llevarán a cabo de acuerdo con los lineamientos que indique el Comité Ejecutivo General del Sindicato, ahora ya bajo la dirigencia de Ricardo Aldana Prieto.

Aldana Prieto fue electo como secretario general del Comité Ejecutivo del STPRM a principios de febrero de este año, luego de más de dos años en que el gremio estuvo sin un líder formal. Durante ese tiempo, Manuel Limón Hernández ocupó el cargo de manera provisional después de que renunciara Carlos Romero Deschamps tras 26 años al frente de los petroleros.

Aun con ello, el 30 de septiembre del año pasado, el Sindicato y la Dirección General de Pemex lograron llegar a buen puerto las negociaciones del CCT para el periodo 2021-2023.

Como resultado, los petroleros obtuvieron un incremento salarial de 3.4% y un alza en sus prestaciones de 1.76%.

Trabajadores consultados por Energía a Debate descartaron que por el momento vaya a haber algún emplazamiento a huelga u otra acción para presionar a la directiva de Pemex bajo el mando de Octavio Romero Oropeza, toda vez que para ello debe haber una representación legítima sindical.

Al respecto, el ingeniero petrolero Luis Eduardo Segura Cué, trabajador jubilado de la sección 29 en Villahermosa, Tabasco, destacó que la actual dirigencia del Sindicato no tiene una representatividad legítima de los trabajadores, ya que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Luisa María Alcalde Luján, a la fecha no ha realizado la toma de nota de Aldana Prieto.

Por ello, el también representante del Movimiento de Restauración Sindical confió ante este medio su confianza en que será al final de cuentas el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien a título personal instruirá a Romero Oropeza para dar solución a las demandas de los trabajadores.

Segura Cué insistió en que las dirigencias del sindicato no han realizado asambleas como lo marcan los estatutos desde hace más de 20 años. De acuerdo con el documento, tienen que convocarse de manera ordinaria cada tres meses.

“Ahorita ellos quieren de alguna forma mostrar al gremio petrolero sindical que ellos tienen la representatividad”, consideró el ingeniero Segura. “Ahorita se le ocurre que apelan a algo que es normal cuando se opera bien la administración del sindicato”.

“Esas asambleas son espurias, son falsas, son sin legitimidad”, concluyó.

Tags: Andrés Manuel López Obradorcontrato colectivooctavio romero oropezapemexSTPRM

Entradas Relacionadas

amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
Eni abre cuenta en rublos
Petróleo

Eni anuncia nuevo descubrimiento petrolero en México

marzo 17, 2023
Expropiacion Petrolera Pemex Refinacion Energias Renovables
Petróleo

Modernizar a Pemex, la mejor forma de cumplir con los fines de la Expropiación Petrolera: Cuauhtémoc Cárdenas

marzo 17, 2023
precios internacionales petroleo rusia ucrania china
Petróleo

WTI cae 5.21% y pierde la barrera de los 70 dólares

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.