miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

IP, la tabla de salvación del petróleo

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 19, 2021
IP, la tabla de salvación del petróleo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México tiene un panorama complicado para extraer los prometidos dos millones de barriles de petróleo para el cierre de sexenio, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la prospectiva del sector apunta en un escenario medio a que en 2024 se extraerán 1.95 millones de barriles diarios.
En su reporte Prospectiva de hidrocarburos, el regulador independiente añade que la producción de Pemex tocará su pico en 2023, pues extraerá poco más de 1.7 millones de barriles de petróleo, al incluir la producción propia y los campos donde está asociado con terceros para bombear petróleo.
Esto ocurre pese a que la Ronda Cero Pemex obtuvo 83 por ciento de las reservas 2P.
El 13 de agosto de 2014, se dieron a conocer los resultados de la Ronda Cero, en el que la Secretaría de Energía (Sener) y la CNH determinaron asignarle a Petróleos Mexicanos (Pemex) 83 por ciento de las reservas 2P, es decir, el total de lo solicitado y 21 por ciento de los recursos prospectivos, conformando así un portafolio balanceado de proyectos que le permitirá producir 2.5 millones de barriles diarios por los próximos 20.5 años.
Sin embargo, la producción de Pemex no ha tocado dos millones de barriles diarios 2016, según datos de la propia empresa productiva del Estado.
En sentido contrario, la producción de las empresas petroleras privadas, que tienen 104 contratos en el país, seguirá al alza, por lo menos hasta 2028.
La prospectiva de la CNH apunta a que en ese año, en un escenario medio, los privados generen 394 mil barriles diarios de petróleo, lo que en ese momento representará uno de cada cinco barriles que se produzcan en el país.

ROCES CONTRA PRIVADOS

El gobierno de la Cuarta Transformación decidió suspender las rondas petroleras. El 8 de enero de 2020, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció su cancelación definitiva, porque para él, “no tienen sentido”.
En esa conferencia matutina, el mandatario aseguró que las rondas petroleras “fueron un rotundo fracaso”.
“Es que ya se entregaron contratos desde el sexenio anterior para la explotación en aguas profundas; lo que estamos pidiendo ahora es que inviertan, porque tienen los contratos y no producen. ¡Cómo les vamos a dar nuevos contratos si no están invirtiendo!”, declaró.
Sin embargo, de acuerdo con los datos de la CNH, la producción privada crecerá 282.3 por ciento entre 2021 y 2028.
Para este año, la producción de privados cerrará en 58 mil barriles diarios, pero para 2028 se disparará hasta 394 mil barriles de crudo.
Otro roce entre el sector público y el privado en materia de hidrocarburos es la pugna por el campo Zama, entre Talos Energy y el gobierno federal.
En septiembre, la compañía presentó un “aviso de disputa”, contra el Gobierno de México, después de que la Secretaría de Energía cedió el control del yacimiento Zama a Pemex, uno de los primeros que fueron subastados en las rondas petroleras.
La empresa aseguró que esta decisión les causa pérdidas y daños como inversionista y operadores del Bloque 7 de la Ronda Uno, costa afuera de México; y que estas acciones constituyen violaciones al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Zama es un descubrimiento que hizo Talos Energy en el área contractual, y está catalogado como uno de los 10 más grandes en la historia del país.
Además, en la reforma eléctrica del presidente López Obrador, la CNH es uno de los dos reguladores autónomos, junto con la Comisión Reguladora de Energía, que desaparecería si se aprueba la iniciativa en los términos actuales.

Tags: amlocnhpemexpetroleorondas petrolerasSenerTalosZama

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.