Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Justifica AMLO exportaciones de petróleo

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 8, 2022
Justifica AMLO exportaciones de petróleo
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México aseguró que la exportación de petróleo genera excedentes para las finanzas públicas, lo que permite mantener bajos los precios de la gasolina.

“Se está exportando petróleo y estamos obteniendo excedentes, y van a ser más esos excedentes de venta de petróleo crudo, alrededor de 900 mil barriles diarios. Tenemos también la ventaja de que ya hemos reducido las importaciones de gasolinas en un 45 por ciento de como encontramos las compras de gasolinas en el extranjero”, dijo en su conferencia de prensa matutina.

“Se está exportando petróleo y estamos obteniendo excedentes y van a ser más esos excedentes de venta de petróleo crudo, alrededor de 900 mil barriles diarios. También hemos reducido las importaciones de gasolinas en un 45%”: Presidente de México pic.twitter.com/aOWxp3EK7G

— SENER México (@SENER_mx) March 8, 2022

Aseguró que esto se debe a que el gobierno federal invirtió en la rehabilitación de las refinerías y se compró la procesadora Deer Park en Texas, lo que permite al país tener más combustibles.

Sin embargo, el 28 diciembre pasado, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, anunció un decálogo de negocios para la empresa productiva del Estado, y aseguró que la exportación de crudo se reduciría a 400 mil barriles para el cierre de este año y se eliminaría para 2023, con el objetivo de alimentar las seis refinerías que hay en el país y la nueva que se construye en Dos Bocas, Tabasco, y que estará lista para su inauguración en julio de este año.

En su conferencia matutina de hoy, el presidente comentó que contar con excedentes petroleros permite que no se aumenten los precios petroleros.

“Se compensan los subsidios que estamos dando a la gasolina con los excedentes en el precio del petróleo crudo. Estamos haciendo un balance y es positivo para la Hacienda Pública. Vamos a continuar con esta misma política, porque tenemos también que cuidar que no haya aumento de precios, que no haya descontrol en la inflación, porque eso perjudica mucho, no se trata nada más de aumentar el salario y que se tengan más ingresos, sino que no haya carestía”, dijo.

López Obrador aseguró que si el gobierno no controla los precios de la gasolina y de la electricidad, todos los precios se van “a las nubes”.

“No tenemos necesidad de aumentar los precios de las gasolinas porque se compensa con los subsidios que estamos dando a la gasolina con los excedentes en el precio del petróleo crudo. Tenemos que cuidar que no haya aumento de precios”: Presidente de México pic.twitter.com/OxwEswqKH2

— SENER México (@SENER_mx) March 8, 2022

Este martes, el precio promedio de la gasolina Magna, que representa aproximadamente 85 por ciento del mercado, se ubica en 21.16 pesos por litro, 21 centavos más que el precio del martes de la semana anterior, mientras que en la capital del país, el promedio es de 21.99 pesos, de acuerdo con datos de la consultora PetroIntelligence.

El aumento en el valor del combustible ocurrió pese a que el viernes pasado la Secretaría de Hacienda emitió un decreto de emergencia para establecer estímulos fiscales en el Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado que pagan los distribuidores de combustible a cambio de que dieran descuentos en los precios al consumidor.

Tags: amlopemexpetroleoprecio de la gasolina

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.