martes, noviembre 4, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La energía no debe ser un privilegio: ICC

La transición energética debe ser una transformación humana, capaz de reducir desigualdades, expresaron expertos en energía, ambientales y de la banca

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 4, 2025
La energía no debe ser un privilegio: ICC
Share on FacebookShare on Twitter

La International Chamber of Commerce México (ICC México) aseguró que la energía no debe ser un privilegio, sino una herramienta de auténtica inclusión.

En el marco de un encuentro que reunió a más de 16 expertos de los sectores energético, ambiental y financiero, las Comisiones de Energía y Banca de ICC México, el organismo advirtió que la transición energética del país debe ser mucho más que una meta técnica o financiera: debe ser una transformación humana, capaz de reducir desigualdades, garantizar acceso universal a la energía y asegurar un desarrollo sustentable que beneficie a todos los sectores de la población.

Los analistas concluyeron que el futuro energético nacional no puede construirse sin certeza jurídica, financiamiento responsable y, sobre todo, sin escuchar las voces de las comunidades y sectores más vulnerables.

Además, coincidieron en que la transición energética mexicana ocurre en un contexto de profundas desigualdades en el que todavía hay ocho millones de personas en situación de pobreza extrema, muchas de las cuales no tienen acceso a electricidad, y en un entorno donde algunos grupos sociales han manifestado su interés por tener mayor relevancia en procesos de consulta pública.

“La energía no debe ser un privilegio, sino una herramienta de inclusión”, expresaron representantes empresariales al destacar la urgencia de crear una transición justa y oportuna, que priorice el bienestar de las personas y la sostenibilidad ambiental por encima de los intereses de corto plazo.

Uno de los temas más destacados fue el creciente interés de los inversionistas por proyectos de energía limpia, como la experiencia de CFE Capital con su bono internacional de Fibra E por 725 millones de dólares —que registró una demanda diez veces superior al monto ofertado—, el cual evidenció el enorme interés del mercado por instrumentos financieros sostenibles.

En ese mismo sentido, la banca comercial y privada reconoció que México posee un potencial único para detonar inversiones verdes, siempre que exista un marco regulatorio confiable y políticas públicas que impulsen la innovación tecnológica.

Por primera vez, México participará en la Conferencia de las Partes (COP30) con una meta nacionalmente determinada (NDC 3.0) construida de forma colaborativa entre los sectores público, privado y social. Esta nueva hoja de ruta elaborada este año para actualizar el NDC, busca traducir los compromisos climáticos en proyectos concretos y modelos financieros reales, que permitan acelerar la descarbonización de la economía mexicana.

En este sentido, ICC México señala que esta participación es una “oportunidad histórica” para que el país redefina su rumbo energético bajo principios de colaboración, transparencia y corresponsabilidad.

Por ello, el organismo solicitó generar alianzas reales para el desarrollo del sector.

“Solo mediante la cooperación entre los sectores público, privado y social será posible garantizar energía limpia, accesible y equitativa para todos los mexicanos”, comentaron.

“Estamos ante una oportunidad irrepetible para hacer de la energía el motor de una nueva etapa de prosperidad sostenible. La transición debe ser con todos, para todos”, puntualizó el organismo.

Tags: ICCjusticia energéticatransición energética

Entradas Relacionadas

Accionistas dan luz verde a Cox para compra de activos de Iberdrola México
Industria

Accionistas dan luz verde a Cox para compra de activos de Iberdrola México

noviembre 4, 2025
Robo de combustibles, el crimen que se consolidó durante la 4T
Industria

Aumenta 35 % pérdida por huachicol en Pemex en un año

noviembre 3, 2025
Ponen en marcha prueba piloto de capacitación de operadores de pipas de gas LP
Industria

Ponen en marcha prueba piloto de capacitación de operadores de pipas de gas LP

octubre 31, 2025
Aumenta inversión en innovación e I+D para electromovilidad
Industria

Aumenta inversión en innovación e I+D para electromovilidad

octubre 29, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.