miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Marcará 2022 segundo récord consecutivo en renovables

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 8, 2022
Marcará 2022 segundo récord consecutivo en renovables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La instalación de nueva capacidad de energías renovables a nivel mundial obtendrá este año su segundo récord consecutivo, al crecer ocho por ciento en comparación con la capacidad instalada durante el año anterior, estimó la Agencia Internacional de Energía (AIE, por sus siglas en inglés).

En su pronóstico mensual, el organismo internacional que aglomera a más de 40 países miembro y es liderado por Estados Unidos, detalló que durante este año se instalarán por primera vez en la historia más de 300 Gigawatts (GW).

El nuevo máximo histórico de instalación será posible gracias a un incremento de la instalación de capacidad de energía fotovoltaica, de las que se prevé un aumento de 25 por ciento en relación con el año pasado y aportará 60 por ciento del incremento previsto para 2022.

“Los proyectos a gran escala representan casi dos tercios de la expansión fotovoltaica total en 2022, impulsados ​​principalmente por un entorno político sólido en China y la Unión Europea que impulsa un despliegue más rápido”, detalla el documento.

En este mismo camino, la Agencia Internacional de Energía también prevé un repunte de la instalación de capacidad eólica terrestre, después de un fuerte tropiezo durante 2021.

El año pasado, las instalaciones dependientes del viento registraron una caída de 32 por ciento; sin embargo, se espera que las nuevas instalaciones eólicas terrestres a nivel mundial tengan una ligera recuperación durante 2022 y se alcancen 80 GW para el cierre de este año.

Este no será el mismo panorama en la energía eólica marina, pues se espera que la nueva capacidad instalada se reduzca 40 por ciento en comparación con el año anterior, después de un incremento extraordinario de cuatro veces en 2021, y que fue impulsado por China, debido a la fecha límite para la eliminación gradual de los subsidios nacionales. 

La instalación de energía eólica marina disminuirá 40% este año, estima la AIE.

“A pesar de esta disminución, las adiciones de capacidad eólica marina mundial en 2022 aún se duplicarán en comparación con 2020, gracias a la continuación de los incentivos provinciales en China y la expansión en la Unión Europea. Como resultado, se espera que China tenga la mayor capacidad eólica marina instalada acumulada a nivel mundial y supere a la Unión Europea y el Reino Unido juntos para fines de este año”, detalló el documento.

Estabilidad el año entrante

Para la Agencia Internacional de Energía, el crecimiento de las energías renovables se mantendrá prácticamente sin cambios el año entrante, siempre y cuando no se implementen políticas nuevas y más estrictas.

“Mientras que se pronostica que la energía solar fotovoltaica batirá otro récord en 2023, alcanzando casi 200 GW, y con la expansión de la energía eólica y la bioenergía manteniéndose estable, 40 por ciento menos de adiciones de energía hidroeléctrica, debido a que una cartera de proyectos reducida en China obstaculiza el crecimiento de la capacidad en el mercado global de energía renovable”, concluye el organismo liderado por Fatih Birol.

Tags: electricidadenergíaeólicafotovoltaicasolartransición energética

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.